Ediciones
Resultados
Síguenos en
Hola
ATLETISMO

Gatlin pone fin a los 40 años a una carrera que tuvo de todo

Justin Gatlin anunció su retirada del atletismo. Campeón olímpico de los 100 m. y doble campeón del mundo en esta distancia, dio dos veces positivo por dopaje.

Gatlin pone fin a los 40 años a una carrera que tuvo de todo
AFP
Daniel Miranda
Nació en Arenas de San Pedro (Ávila) en 1995. Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Entró en AS en 2016, en su tercer año de carrera, y desde entonces está en el medio. En la actualidad, el ciclismo es su principal ocupación, siendo el enviado especial de AS al Tour de Francia, Vuelta a España…
Actualizado a

El día que cumplía 40 años, el 10 de febrero, Justin Gatlin anunciaba su retirada. El atleta estadounidense, que no estuvo en Tokio y que ya tras dicho ciclo olímpico dejó entrever su adiós, anunció oficialmente su retirada del atletismo. Oro olímpico en los 100 metros de Atenas 2004, también fue campeón del mundo en 2005 de los 100 y 200 metros en la edición celebrada en Helsinki. Doce años después, en 2017, logró otro oro mundialista en los 100 metros en la última carrera de Usain Bolt (fue bronce) en esta distancia. Gatlin se coronó en Londres bajo una gran lluvia de abucheos aquel día.

Noticias relacionadas

"Te he querido, pista. Me diste lágrimas de tristeza y de alegría, lecciones aprendidas que nunca serán olvidadas", escribió el atleta en su instagram. "La antorcha ha sido pasada pero el amor nunca se desvanecerá", añadió en su despedida. Fue una carrera que tuvo de todo, incluidos dos positivos por dopaje. La primera de ellas, en 2001, se produjo por el uso de Adderall, un medicamento que contiene anfetamina. Gatlin había consumido el fármaco desde la infancia para tratar un trastorno por déficit de atención. Finalmente, no fue sancionado.

Tuvo un segundo test positivo cuando en 2006 se encontraron niveles excesivos de testosterona en su organismo. Gatlin achacó los resultados a un sabotaje por parte de un terapeuta con el que mantenía una disputa financiera. Esta vez sí tuvo sanción, de ocho años, que posteriormente fue reducida a cuatro por colaborar con la justicia. Su mejor marca en 100 y 200 metros se dio en 2015: 9,74 y 19,57, respectivamente. Unos problemas en los isquiotibiales le impidieron luchar por estar en Tokio, y de esta manera se despide.

Etiquetado en:

Te recomendamos en Atletismo