Los rusos neutrales, a la nevera
Los nuevos escándalos con la Federación Rusa han paralizado, de momento, las autorizaciones para competir a atletas neutrales.

Los atletas rusos que compiten como neutrales en grandes campeonatos (Mundiales y Europeos) mientras su país está sancionado ven en peligro su participación en las citas de 2020. Lo están porque World Athletics (la Federación Internacional) ha decidido congelar las autorizaciones (se renuevan anualmente) hasta que no se resuelvan los últimos escándalos desvelados por la Unidad de Integridad del Atletismo (AIU).
Todo estalló por Danil Lysenko, el saltador de altura que ganó los Mundiales bajo techo de Birmingham 2018. Unos meses después se le comunicó su tercera falta a un control, que acarrea sanción. Para encubrirlo, varios miembros de la Federación Rusa, entre ellos el presidente destituido Dmitri Shlyakhtin, falsificaron documentos y fueron descubiertos. Ahí llega el paso atrás y el endurecimiento de la postura de World Athletics, que canceló el proceso de reinserción de Rusia y paralizó a los ANA (Atletas Neutrales Autorizados).
El proceso de sanción a Rusia empezó en noviembre de 2015 y se ha enfangado hasta hoy. Ahora, la Federación Rusa tiene hasta el 12 de diciembre para alegar. Si sigue el neverazo podrían quedarse sin Juegos de Tokio atletas del nivel de Shubenkov, Lasitskene, Sidorova... que habitualmente compiten como ANA.
Te recomendamos en Más Deporte
- TENIS DE MESA Ángela Rodríguez y Joan Masip, representantes de España en el Europeo
- ATLETISMO La británica McColgan arrebata los focos a Duplantis y Bol
- ATLETISMO Madrid Vintage Run by TotalEnergies, segunda carrera de 10km más rápida del mundo
- RUGBY Arranca el Torneo Internacional de Rugby Inclusivo
- FC BARCELONA Pito: "Quiero hacer historia con esta camiseta"
- BOXEO Una escena más que angustiosa: fíjense en los ojos del árbitro al presenciarla