El día de su presentación como nueva seleccionadora nacional Alejandra Quereda (Alicante, 1992) estuvo arropada por sus antiguas compañeras del conjunto, con las que fue subcampeona olímpica en los Juegos de Río 2016, los segundos en los que participaba tras ser diploma olímpico en Londres 2012, con el cuarto puesto.
MAS DEPORTE 17/18 PEPE ANDRES (DIARIO AS)
Durante esos dos ciclos la alicantina fue la capitana del conjunto más mediático de cuantos ha tenido España, y todo eso compaginando los entrenamientos de cada día con plena dedicación con sus estudios de medicina, Este curso acaba en la facultad y debía elegir especialidad en el MIR, "pero no lo tenía claro, así que lo aparco por ahora y me dedicaré en los próximos años a mi pasión, a la gimnasia rítmica", explica Alejandra.
Su vida, reconoce, cambió radicalmente cuando menos lo esperaba: recibió la llamada de Jesús Carballo, presidente de la Federación Española, para asumir el puesto de responsable de las individuales. Y el encargo, además, es a medio plazo: el de colocar a una gimnasta española con posibilidades de pelear por las mejores en los Juegos Olímpicos de París 2024. No tiene experiencia como entrenadora, pero su trabajo de tantos años, y sus 42 medallas internacionales (con Sandra Aguilar, la que más de las españolas) son su aval de entrada,