Kyrgios renuncia a los Juegos por el "tratamiento injusto" del Comité Olímpico Australiano
El organismo estaba vigilando los comportamientos del tenista, número uno de su país. Su comportamiento díscolo ya le ha costado alguna sanción de la ATP.

El tenista australiano Nick Kyrgios, actual número uno de su país, anunció este viernes su renuncia a disputar los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro de este verano por lo que considera "un tratamiento injusto" del Comité Olímpico Australiano (AOC).
El organismo estaba vigilando los comportamientos de Kyrgios y de su compatriota Bernard Tomic, dos de los tenistas que causan ciertos problemas en el circuito, sobre todo el primero, con un carácter díscolo que ya le ha costado alguna sanción de la ATP, como la que le impuso por sus palabras hacia Stan Wawrinka relativas a su actual pareja, la también tenista Donna Vekic.
Tomic ya se había autodescartado para jugar la cita olímpica por su "extremadamente cargado" calendario, pero Kyrgios sí tenía intención de estar en Brasil. "Con mucho pesar en mi corazón he tenido que tomar la decisión de no competir en Río. Representar a Australia en los Juegos ha sido mi sueño desde que era niño. Desafortunadamente, mientras que he expresado mi intención de tratar de ganar una medalla para mi país, está muy claro que el AOC tiene otros planes", señaló en un comunicado.
Kyrgios lamentó que el organismo le haya tratado de forma "injusta" durante el último mes y que había quedado "cristalino" que se oponían a que formase parte del equipo. "Mientras que había recibido garantías de la Federación Australiana que sería nominado para el equipo olímpico, el AOC ha elegido pública y privadamente menospreciarme", sentenció, asegurando que el comité desconoce "las circunstancias que rodean a los deportes altamente competitivos".
Por su parte, Kitty Chiller, jefa de misión de Australia, se limitó a decir que "en este momento" ni Nick Kyrgios "ni ningún otro tenista no ha sido nombrado para entrar en el equipo olímpico australiano". "De cara a la selección, todos los atletas son tratados igualitaria y justamente", zanjó.
Te recomendamos en Más Deporte
- TENIS DE MESA Ángela Rodríguez y Joan Masip, representantes de España en el Europeo
- ATLETISMO La británica McColgan arrebata los focos a Duplantis y Bol
- ATLETISMO Madrid Vintage Run by TotalEnergies, segunda carrera de 10km más rápida del mundo
- RUGBY Arranca el Torneo Internacional de Rugby Inclusivo
- FC BARCELONA Pito: "Quiero hacer historia con esta camiseta"
- BOXEO Una escena más que angustiosa: fíjense en los ojos del árbitro al presenciarla