Ediciones
Resultados
Síguenos en
Hola
PARÍS 2024 | BOXEO

El Profeta reparte bronce

Enmanuel Reyes Pla asegura la medalla al ganar por decisión unánime al belga Schelstraete y acaba con una sequía del boxeo de 24 años. Y pueden caer otras tres.

Spain's Enmanuel Reyes Pla celebrates after winning against Belgium's Victor Schelstraete in the men's 92kg quarter-final boxing match during the Paris 2024 Olympic Games at the North Paris Arena, in Villepinte on August 1, 2024. (Photo by MOHD RASFAN / AFP)
Jesús Mínguez
Nació en Guadalajara en 1973. Licenciado en Periodismo por la Complutense. En AS desde el año 2000, es redactor jefe de Más Deporte. Ha cubierto cinco Juegos Olímpicos y unos Paralímpicos, Grand Slams de tenis, Davis, Laureus, candidaturas olímpicas, política, dopaje o grandes combates de boxeo. Le gusta escribir de deporte y también practicarlo.
París Actualizado a

La cascada que puede inundar con metal el necesitado medallero de España está en el Nord Paris Arena, una especie de IFEMA en la banlieue obrera de Villepinte, camino del aeropuerto Charles de Gaulle. Zona dura, gente con las narices chatas en el tren camino del cuadrilátero, por la mañana, a deshoras para el boxeo. Entre otras cosas, para ver al Profeta danzar sobre la tarima. A Enmanuel Reyes Pla, el español llegado de Cuba que se aseguró un bronce (en el boxeo se reparten dos) tras derrotar en las semifinales de los -92 kg al belga Victor Schelstraete por decisión unánime. El próximo domingo se jugará el pase a una final que cambia de escenario, al fino Roland Garros, contra el azerbayano, también de origen cubano, Loren Berto Alfonso.

Reyes Pla (31 años) hizo un primer asalto perfecto. Con 10 para todos los jueces. Con un crochet de derecha que hizo mella en Schelstraete (28 años), bronce en los Mundiales de 2021. Mientras Rafita Lozano jr. y Ayoub Ghadfa, otros que huelen a medalla, le jaleaban, aguantó perfecto en defensa un segundo round más ajustado. El de Gante iba perdiendo fuelle, mientras el gancho al cuerpo de El Profeta volaba preciso. Llegó el tercer y cimbreó perfecta la cadera (Cuba está en sus genes) para quitarse los golpes del belga y marcar el cuerpo y el rostro del rival hasta alzar los brazos.

Fue el desquite de Tokio, donde perdió por decisión dividida frente a su excompañero cubano Julio La Cruz esfumándose el bronce. “Los jueces me lo han quitado”, se fue lamentando Reyes Pla, que estuvo un tiempo deprimido, sin querer ver un saco. Pero luego encontró un empuje al convertirse al Islam y fue bronce mundial en 2021 y plata en el Europeo 2022.

El Profeta reparte bronce
Reyes Pla (de azul), se mete en la distancia. MOHD RASFAN
Noticias relacionadas

El Profeta dio al boxeo español su quinta medalla olímpica. Tras las del pionero Dacal (Enrique Rodríguez Cal) en Múnich 1972, cuando en el ring éramos reyes, que puso la primera piedra con un bronce. Faustino Reyes, subido a la ola de Barcelona 1992, se colgó una plata. Y el pequeño, pero enorme, Rafa Lozano padre (ahora seleccionador) cogió el relevo en Atlanta 1996 con otro bronce y en Sídney 2000 con una plata. Fue la última. Adiós a 24 años de sequía.

Pero en Villepinte pueden ir cayendo más. Hay otras tres esperando a deslizarse desde el filo de otra victoria. Son las de Rafa Lozano jr. en -51 kg (mañana, 16:50), que se enfrenta al dominicano Yunior Alcántara; Ayoub Ghadfa (mañana, 22:24 en +92 kg) contra el armenio Davit Chaloyan, y José Quiles (sábado, 15:30, en -57 kg), frente al uzbeko Abdumalik Khalodov. Los tres asegurarían el bronce tras ganar. Que El Profeta rece a su Dios para que los puños de sus colegas en la Blume lleven fuego divino en sus guantes.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Juegos Olímpicos