JUEGOS OLÍMPICOS | GIMNASIA ARTÍSTICA
Simone Biles también renuncia a las finales de salto y barras
La estadounidense, que se retiró del concurso por equipos y renunció al individual, seguirá sin competir y será evaluada para ver si está en las finales de suelo y barra de equilibrio.

La alerta por Simone Biles ya ha pasado a nivel ‘Def con Dos’. La prodigiosa gimnasta no tomará parte tampoco en las finales olímpicas por aparatos del domingo en el Ariake Gymnastics. Renuncia así a asimétricas, una disciplina que no es su especialidad, y a salto, el lugar en el que saca uno de los mayores rendimientos, en el que se ve a la Biles voladora. Pero en Tokio, Simone vive pendiente de su cabeza y de eliminar ‘los demonios’ de la ansiedad, que ya le sacaron de la final por equipos y del concurso completo.
La propia Biles reconoció el viernes que continuaba sufriendo ‘twisties’, una sensación en la que no sabes muy bien dónde estás, es cómo perderse en el aire mientras vas en fase de vuelo. Un término común en el argot de la gimnasia en Estados Unidos. Perderse lo llaman en España. “No sabes distinguir literalmente si estás arriba o abajo. Mi mente y mi cuerpo no están sincronizados”, dijo la propia Simone en una storie de Instagram, en la que se le ve caer a plomo sobre una colchoneta blanda mientras se entrena en asimétricas.
El ejercicio errático mostrado en la red social es lo más aclaratorio: "No quiero pensar lo peligroso que sería si esto pasara sobre una superficie dura. Es por eso que la salud mental va tan unida a la física". Sin embargo, Biles expone su problema públicamente, algo que da muestra de su valentía y ha recibido múltiples apoyos del mundo del deporte, entre otros de un tótem como Michael Phelps, que también se enfrentó al "desafío mental' olímpico. "Su respuesta es de megacrack", dice el psicólogo Pablo del Río.
Biles, en el Ariake Gymnastics, durante una final de gimnasia. MIKE BLAKE (REUTERS)
"Hoy, después de una consulta con el equipo médico, Simone Biles ha decidido renunciar tanto a asimétricas como a salto”, explicaba USA Gymnastics en un comunicado, que seguía: “Continuará siendo evaluada para determinar si compite o no en las finales de suelo y barra de equilibrio".
Skinner será su sustituta
USA Gymnastics anunció que Biles será sustituida en la final de salto por McKayla Skinner, que había hecho la cuarta mejor marca de la clasificación. Estará en el equipo de EE UU junto a Jade Carey. Sin Biles, una de las favoritas será la brasileña Rebeca Andrade.
"Seguimos asombrados con Simone, quien continúa manejando esta situación con valentía y gracia, y de todas las gimnastas que han dado un paso al frente durante estas inesperadas circunstancias", terminaba el comunicado de la Federación de EE UU.
After further consultation with medical staff, Simone Biles has decided to withdraw from the event finals for vault and the uneven bars. She will continue to be evaluated daily to determine whether to compete in the finals for floor exercise and balance beam. pic.twitter.com/kWqgZJK4LJ
— USA Gymnastics (@USAGym) July 31, 2021
En estos Juegos, Simone Biles aspiraba a reina indiscutible, más cuando se clasificó para las finales de todo, aspiraba a seis medallas olímpicas. Pero el estrés, la presión, la ansiedad, "los demonios"... la han dejado fuera de combate. Queda una última oportunidad para competir, en las finales de barra y suelo, el lugar donde manda. Irán día a día... El mundo sigue pendiente de Biles.
Te recomendamos en Juegos Olímpicos
- JUEGOS PARALÍMPICOS TOKIO 2020 Haven sobrevivió a la bomba con la que se suicidaron sus padres
- JUEGOS OLÍMPICOS Bádminton en silla de ruedas en los Juegos Paralímpicos: ¿a qué altura está la red y qué medidas tiene la pista?
- JUEGOS PARALÍMPICOS TOKIO 2020 Adi, la atleta que huyó de Mali y ahora reina en los 100 metros
- JUEGOS PARALÍMPICOS México alcanza las 300 medallas en Juegos Paralímpicos
- JUEGOS PARALÍMPICOS Juegos Paralímpicos: Rodolfo Chessani gana el quinto oro de México en Tokio 2020
- JUEGOS PARALÍMPICOS Los 13 ganadores de medallas para México en los Juegos Paralímpicos