Europa League | Fenerbahçe - Athletic
Valverde juzga a Mourinho
El entrenador portugués está muy cuestionado en el Fenerbahçe y recibe a un Athletic en estado de gracia con cinco victorias consecutivas.
Mourinho tiene un currículo inabarcable. Títulos, polémicas, lecciones magistrales y capítulos sonrojantes, muchos de ellos en aquellas disputas contra el Barcelona de Guardiola la pasada década... en su biografía hay mil episodios. El Athletic se ha cruzado en su camino en su etapa en España y en San Mamés se anotó de forma matemática su única Liga de blanco, en 2012, una con 100 puntos. En verano decidió iniciar una andadura un tanto sorprendente, en Turquía, y los resultados no le están sonriendo, así que, en caso de derrota, podría tambalearse y ser despedido (sigue el partido de hoy en directo en As.com).
Los leones se desplazaron ayer por primera vez en su avión personalizado. Mucha simbología, ya que el equipo vuela tras cinco victorias consecutivas y once partidos sin perder entre Liga y Europa League. Es un conjunto de altos vuelos, valga el chistecillo barato. Estarán arropados por 850 fieles. Si en la competición nacional encadena cuatro triunfos, uno de ellos frente al vigente campeón Madrid y otro ante el rival más directo por la Champions, el Villarreal, el conjunto de Valverde se ha encaramado al coliderato continental después de las cinco primeras entregas, con 13 puntos de 15 posibles tras enlazar también cuatro victorias seguidas. Avistan los octavos a nada que no decaigan en las tres últimas jornadas de la primera fase de un torneo con el que sueña todo Bilbao, ya que la final del 21 de mayo es en San Mamés.
En este tramo final encaran dos visitas a Estambul, la otra al Besiktas, que determinarán si son uno de los ocho elegidos que se ahorran la ronda de dieciseisavos y además cuentan con la ventaja de campo en octavos. Buscan ante el Fener enlazar cinco victorias consecutivas en Europa por primera vez desde 1985, año en el que ganaron por última vez en Turquía como visitante (0-1 ante el Besiktas), y lo pueden lograr, porque son insaciables.
El primer paso es ante un Fenerbahçe obligado a sumar dada su clasificación tras las cinco primeras fechas, una discreta decimoquinta posición con solo 8 puntos que le obligaría a disputar los dieciseisavos de final. Valverde tiene que ir refrescando el equipo ante semejante trajín y hará rotaciones. Cuenta con un largo fondo de armario porque cada vez se incorporan más jugadores a esta ola buena. Hay casi dos titulares por puesto. En Europa, es muy posible que regrese Simón tras su recuperación de la lesión de muñeca. Ya estuvo en la meta hace unos días ante el débil Elfsborg sueco.
Mou tiene ausencias de peso: el lateral izquierdo Oosterwolde, que no podrá jugar hasta el final de la temporada tras sufrir en octubre una rotura de ligamento cruzado, y el centrocampista Yandas, también lesionado, además, del centrocampista brasileño Fred está sancionado. Su equipo es el más amonestado del torneo: 25 amarillas y dos rojas en cinco partidos. Todo ello como producto de la intensidad que promueve la leyenda portuguesa.
La afición sigue del lado de Mou, aunque los primeros meses de la Superliga turca han dejado en su Fenerbahçe cierto sabor ambiguo que no convence a la directiva. Por una parte ocupa la segunda posición en la tabla, a seis puntos de un Galatasaray que parece inalcanzable, su eterno rival, al que le suele pisar los talones. Su derrota 1-0 en el derbi contra el Besiktas, el sábado pasado, tampoco ha elevado la moral del equipo, aunque aún mantiene una cómoda ventaja de 7 puntos sobre el otro equipo de Estambul. En la Europa League, suma dos victorias, una en la primera jornada en casa ante el Union Saint-Gilloise belga (2-1) y la otra hace tres semanas en el campo del Slavia de Praga (1-2). Además empató a uno en los Países Bajos con el Twente y en su estadio del Sükrü Saraçoglu frente al Manchester United. La única derrota fue en la visita al AZ Alkmaar (3-1).
Comienza la aventura fuera de casa, un periplo que les va a alejar de su Catedral durante un mes y medio con siete partidos que pueden llegar a ser nueve. Desde que se inauguró San Mamés en 1913 el Athletic nunca ha jugado más de cinco partidos oficiales seguidos fuera, Tiene asegurado Fenerbahçe, Alavés, Osasuna, UD Logroñés, Barça, Celta y Besiktas, más una posible final de la Supercopa y los octavos de Copa. El Athletic es ahora mismo el equipo de la Europa League con más probabilidades de quedar entre los 8 primeros y clasificar directamente a octavos.
Como conexión histórica, el Athletic juega en Estambul, tierra del santo que da nombre a su estadio, en una jornada especial de Europa League. San Mamés debe su nombre al Santo Mamés, un mártir cristiano nacido en Capadocia, la región histórica de la actual Turquía. Este vínculo añade un componente especial al partido, uniendo la tradición deportiva del club bilbaíno con la historia religiosa del lugar que pisan estos días.
San Mamés, nacido alrededor del año 259 en Cesarea de Capadocia (hoy en Turquía), fue hijo de una familia cristiana perseguida por su fe. Tras perder a sus padres, fue criado por una noble viuda que lo convirtió en heredero de su fortuna. Mamés dedicó su vida a ayudar a los pobres y a predicar, enfrentándose a la persecución de los gobernadores romanos.
Cuenta la leyenda que Mamés fue sometido a torturas y abandonado en un circo romano, donde amansó a los leones, ganándose el título de ‘hombre de Dios’. Finalmente, murió mártir atravesado por un tridente, pero su devoción se extendió por todo el mundo cristiano.
En el siglo XV, en Bilbao, se construyó una ermita en honor a San Mamés, que dio nombre a la zona donde se levantó el mítico estadio. Desde su inauguración en 1913, el campo del Athletic es conocido como La Catedral, en referencia tanto a su origen religioso como a la pasión de los aficionados.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.