Llorente: “Aún me duele no haber ganado aquel título europeo con el Athletic”
El exdelantero, un espectador más en la final de San Mamés, repasa su etapa con el Tottenham, al que desea lo mejor ante el United.


Fernando Llorente (Rincón de Soto, La Rioja, 40 años) habla con AS frente a La Catedral, en la explanada al otro lado de la Ría. Soñaría con estar en San Mamés hoy en la final de la Europa League. Athletic, Juventus, Sevilla, Swansea, Tottenham, Nápoles, Udinese y Eibar han sido sus lugares de paso. Ganó títulos importantes, como dos ligas, dos Copas y dos Supercopas, todas ellas en Italia. A nivel internacional, forma parte de la memorable generación que se trajo a España el Mundial de 2010 y la Eurocopa de 2012. Y alzó la Europa League con el Sevilla. Jugó tras dos finales continentales, de la Champions con el Tottenham, en 2019, siendo uno de los héroes, pero con derrota ante un Liverpool intratable, y de la propia Europa League con el Athletic en 2012, en aquel año mágico con Bielsa en el que también se escapó la Copa. Ayer por la tarde tuvo la oportunidad de pasarse por el estadio antes del entrenamiento de los Spurs y saludó de forma afectuosa a Davies y Son Heung-min, los dos únicos supervivientes que quedan de su época. “Fernando, Selección, Fernando, Selección”, le cantaron; un coro que, por lo que se ve, era habitual hace seis años. Es embajador de la UEFA y de Just Eat, empresa de Take Away patrocinadora de esta Europa League, para cuya final regaló entradas ayer por la mañana.
Una final inglesa en San Mamés, le desatará la nostalgia.
Me siento feliz de poder aquí en un acontecimiento tan bonito como es una final europea. También con un sentimiento de pena, porque estuve en las semifinales del Athletic contra el United y me quedé con mal sabor de boca después de lo que pasó. Era una oportunidad única para el Athletic, fue una verdadera pena no poder llegar a esta cita. Pero, a su vez, estoy contento porque ha llegado otro de mis equipos, el Tottenham.
Así es, ya sabemos con quién va en esta cita.
Hay mucha rivalidad entre Tottenham y United, dos equipos que este año no lo están haciendo muy bien en la Premier. Pero en Europa han podido competir muy bien y están demostrando que el nivel de la de la Premier League es muy alto, está muy por encima del resto de ligas. Han sido superiores a todos los equipos en la Europa League. ¡El United está invicto!
Ya sabe lo que es ganar una Europa League, lo hizo con el Sevilla. ¿Cuál es la clave?
Es un acontecimiento muy bonito, algo maravilloso. Yo sé lo que es una final, primero porque lo conseguimos con el Athletic... fue un camino maravilloso. Repito que en ese momento me quedó una desilusión gigante. Aún me duele hoy en día no haber podido culminar el camino con el título. Hubiera sido algo increíble ganarlo con el Athletic y su filosofía.
¿Se sacó la espina con el Sevilla? ¿O lo hubiese cambiado por una con el Athletic?
No, las cosas vienen como vienen, pero sí te puedo decir que en mi carrera lo que me ha faltado realmente es ganar alguna de esas cinco finales que he perdido con el Athletic, dos de Copa, dos de Supercopa y esa de Europa League. Es algo difícil de llevar, pero también hay que llegar y valorarlo.
Hay un punto especial de motivación, porque es del Tottenham y si gana este, habría revancha con el United tras ser el verdugo del Athletic.
Se cargó al Athletic de aquella manera. El Athletic no mereció tanto castigo como un 7-1. Yo me fui indignado a casa con la actuación del árbitro tras la ida. La jugada del penalti de Vivian... para mí es dudosa. ¿Cuántas veces me han agarrado a mí en acciones mucho peores que esa y no ha pitado penalti? Es una acción que vista en directo no te dice nada, el árbitro no lo castiga porque no es una acción clara y no hay agarrón prolongado. Incluso el delantero no tiene oportunidad de llegar en ningún momento al balón. Pero, claro, le llaman del VAR y entonces el árbitro se siente con la obligación de cambiar la decisión.
La baja de Vivian en la vuelta condicionó mucho.
Está haciendo una temporada increíble. Fue muy duro, había sido todo tan perfecto durante toda todo el año que yo creo que ningún jugador se esperaba este mazazo dentro de un partido. No supieron darle la vuelta. Porque con diez es muy complicado gestionar los partidos.
En efecto, el Athletic cayó ante el United, pero el cuarto puesto de liga remata un temporadón.
Tienen que estar muy contentos con el trabajo que han realizado. Estoy a tope con este equipo, que sigan luchando porque la Champions es una competición muy dura. El Athletic es el club de mi ida, mis hijos son del Athletic.
Lo deja De Marcos, el único que queda de la final de 2012 junto con Galarreta, aunque éste no ha estado en Bilbao todos estos años.
Con el carrerón que ha hecho Óscar, que es un jugador increíble que ha hecho historia en Bilbao... pues resulta que me quedo con la persona, con los valores que ha transmitido al club, a los compañeros, a todo el mundo que está en el Athletic. Un tipo sencillo, natural, alguien increíble. Ahora le llegará otra etapa en su vida que seguramente disfrutará muchísimo. Estoy orgullosísimo de haber compartido grandes momentos con él.

¿Qué le supuso su paso por la Premier?
Una experiencia impresionante, la verdad. Es una pasada cómo se vive el fútbol. El juego que hicimos aquí durante años se puede asemejar un poco al de la Premier League. Un fútbol muy directo. No es tan táctico como el de la liga italiana, que es otra competición que conozco tras pasar por allí. Preparan unos autobuses impresionantes y son partidos más feos, porque cuesta mucho abrir la lata. En Inglaterra he vivido días impresionantes, recuerdo con el Swansea un 5-4 ante el Crystal Palace. Empezamos perdiendo 0-1, luego nos pusimos 3-1, en 10 minutos nos meten tres e íbamos 3-4. Luego hago yo dos goles en el descuento, en el 92 y en el 96... algo que no había pasado en la vida.
En el Swansea estuvo de cine.
Es verdad. Mi primer año en Inglaterra, en el Swansea, fue maravilloso, es donde fui más importante, jugando como titular. Estábamos prácticamente descendidos y al final es increíble cómo la gente a pesar de que ya nadie daba un duro por nosotros y nos veía muertos, nos seguía animando. Yo me quedaba alucinando, porque aquí en España te estaría matando tu propia afición. Y yo pensaba: “¡Buah, esto es increíble!“. Seguimos creyendo en que podíamos sacarlo, pero éramos últimos. Para salir necesitábamos 15 puntos. Fue exagerado, hicimos una segunda vuelta de puestos europeos, con gestas como, por ejemplo, en Anfield ganar al Liverpool 2-3. Y luego de los últimos cinco partidos nos llevamos cuatro y empatamos uno en Old Trafford. O sea, una barbaridad. La verdad es que acabamos el año como un tiro y fue una experiencia muy bonita. Y luego al Tottenham ya fui con un papel más secundario, suplente de Harry Kane, no tenía tantos minutos y al final cuando no juegas tanto, pues no puedes encontrar tu mejor nivel de forma.
Pero disfrutó de partidos alucinantes en aquella Champions de 2019.
Uno al final cree en sí mismo, estaba preparado para cuando me llegara la oportunidad. Hubo muchas lesiones en el segundo año del Tottenham. En octavos de final de la Champions contra el Dortmund el míster me dio 5 minutos, y nada más salir, metí un gol, de córner, 3-0. Así que fuimos a Alemania con una ventaja mejor. En la primera parte en Dortmund nos pudieron meter seis y no recibimos ni uno, fue el mayor baño que me han pegado en 45 minutos. Luego en cuartos de final metí ante el City el gol que nos clasificaba para la siguiente ronda. Todos los fans del Tottenham me lo recuerdan cada vez que voy a Londres a White Hart Lane a ver a ver algún partido. Es impresionante cómo me quieren.
“Es impresionante cómo me quieren los aficionados del Tottenham”
Fernando Llorente
Las semifinales contra el Ajax también fueron impresionantes.
El verdugo del Madrid. Caímos 0-1 en nuestro campo en la ida. En Ámsterdam íbamos 2-0, todo parecía perdido. Me sacaron en el segundo tiempo y hace un hat-trick Lucas Moura, el último en el minuto 96, una pasada. Lo celebramos demasiado. Luego nos quedaba la final y ya pensábamos que nunca habíamos llegado a nada así. El Tottenham no es un club que está acostumbrado a ganar títulos y para nosotros era muy grande lo que lo que acabábamos de conseguir.
De los que estaban en su época quedan pocos.
Ben Davis y Heung-Min Son, y luego jugadores jóvenes que ya estaban entrando con nosotros en el primer equipo y que siguen en la plantilla ahora mismo.
¿Qué daría por estar ahí en ese partido?
Joder, imagínate, es muy bonito vivir una final europea. Y ganarla, ni te cuento. Metí el gol que nos clasificó para la Europa League contra la Juve en Champions porque éramos cuartos de grupo y necesitábamos ganar ese día. Pero luego no volví a jugar en la Europa League. Lo bonito que habría sido ganarla con el Athletic. Había sido un un año maravilloso.
Hábleme de Sannadi, un jugador que ocupa su puesto.
Una irrupción muy buena, con unas cualidades impresionantes para para ser verdaderamente un grandísimo jugador. Es muy joven, tiene muchas cosas que aprender todavía, pero está con un gran entrenador como Ernesto Valverde que seguro que le va dando detalles para que vaya mejorando. No tengo ninguna duda de que seguirá creciendo, mejorando, porque el Athletic es el mejor club para eso, para que te den la oportunidad alcanzar su techo. El mismo Guruzeta, me encanta también. ¡Qué año pasado! Es una pena que este año por problemas físicos esté un poco más bajo de confianza. Y bueno, jugadores como Nico, no vamos a descubrirle, todos sabemos el pedazo jugador que es. Y la pena, Sancet, que al final tanta lesión no le está dejando rendir a su nivel. Es una pasada. Ojalá que no dejen de progresar todos estos jugadores y sigamos viendo a un gran Athletic.
Lo último: ¿triunfará Xabi Alonso en el Madrid?
Ya conoce la casa, de sus tiempos de jugador. Lo que ha conseguido con el Bayer Leverkusen es una pasada, superar a todo un Bayern de Múnich. la presión va a ser grande, porque para este tipo de clubes no ganar nada es un desastre. Está mas que preparado para afrontar este reto.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos