NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

EUROPA LEAGUE

Así es la nueva Europa League de la UEFA

Al igual que sucede con la Champions y la Conference, en el nuevo torneo desaparece la fase de grupos y hay una liguilla única de 36 equipos. Del 1º al 8º pasan a octavos. Ya no caen los equipos de Champions.

Actualizado a
El Sevilla campeón de la Europa League por séptima vez en su historia.
ODD ANDERSENAFP

Al igual que la Champions League 2024, la Europa League de la próxima temporada entra en un cambio profundo. Una remodelación que deja atrás la tediosa fase de grupos con hasta 8 grupos para hacer una liguilla única de 36 equipos en la que se jugarán ocho partidos (cuatro en casa y cuatro fuera) con distintos equipos. Mismo formato que la Champions.

El sorteo de la liguilla será híbrido (manual y por ordenador) y los equipos se enfrentarán a dos clubes de cada uno de los cuatro bombos (habrá 9 equipos repartidos en cada uno de los cuatro bombo según el coeficiente del ranking UEFA). Athletic y Real Sociedad, los equipos españoles que estará en la próxima Europa League ya saben más o menos a que bombo irán. La Real Sociedad va directo al 2 excepto que la Roma finalmente consiga plaza en la Champions. El Athletic es más fácil. El poco coeficiente UEFA acumulado en los últimos cinco años le relegan al bombo 3. Los dos equipos españoles tendrán de momento como rivales a clubes como Oporto, Niza, Lyon, AZ Alkmaar, Tottenham o Eintracht (si estos no van a la Champions).

Los ocho primeros clasificados pasarán directamente a octavos de final se repartirán sucesivamente en un bracket (estilo cuadro de tenis) en el que el 1º y 2º clasificado de la fase de liguilla no se verían hipotéticamente las caras hasta la final. El resto del 9º al 24º jugarán una eliminatoria de ida y vuelta a vida o muerte. El vencedor se mete en octavos. El resto, del 25ª al 32ª, quedan eliminados y no caen a la Conference League como pasaba hasta entonces.

Ampliar

Fechas de la Europa League 2024-2025

Jornada 1: 25-26 de septiembre de 2024

Jornada 2: 3 de octubre de 2024

Jornada 3: 24 de octubre de 2024

Jornada 4: 7 de noviembre de 2024

Jornada 5: 28 de noviembre de 2024

Jornada 6: 12 de diciembre de 2024

Jornada 7: 23 de enero de 2025

Jornada 8: 30 de enero de 2025

La gran novedad con respecto a otras ediciones es que no caen a Europa League equipos eliminados de la Champions. Así que los equipos que comenzarán la competición el 25 y 26 de septiembre en la jornada exclusiva que se crea para el torneo serán los que se jueguen el triunfo final.

Los cruces de dieciseisavos se conocerán en un sorteo que se celebrará el 31 de enero. La ida se jugará el 13 de febrero y la vuelta, el 20 del mismo mes. Luego las fechas de las eliminatorias de octavos, cuartos y semifinales también se conocen. 6 y 13 de marzo de 2025 para octavos; los cuartos se disputarán 10 y 17 de abril de 2025 y las semifinales: 1 y 8 de mayo de 2025. La gran final de la Europa League 2025 se jugará el 21 de mayo (21:00 horas) en el estadio de San Mamés (Bilbao).

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas