La revancha de Denia
La Sub-21 se enfrenta en cuartos de final del Europeo a Inglaterra. Los ingleses, el talón de Aquiles del técnico en las inferiores. Le han ganado dos finales.



Decía Mateo Joseph en su entrevista con AS que los amigos que tiene en la selección inglesa dejarán de serlo cuando empiece a rodar el balón. No es nada personal para el delantero, sólo fútbol. Sin embargo, para Santi Denia el encuentro de cuartos de final sí tiene cierto aire a revancha. Los ingleses han sido su talón de Aquiles durante casi toda su etapa como técnico en las categorías inferiores de la Selección. De hecho, en las las dos únicas finales que ha perdido al frente de La Rojita, la del Mundial Sub-17 de la India (2017) y la del Europeo Sub-21 de Georgia y Rumanía (2023), los three lions fueron su verdugo.
Cierto es que en aquellas dos finales, España cayó ante la generación del año 2000, en la que jugaban Foden, Palmer y Gibbs-White, Gordon y Madueke, entre otros. De hecho, los únicos supervivientes que quedan de la final de Batumi de hace dos años son Elliott y Cresswell, presuntos titulares este sábado, y ninguno jugó un minuto. También repetirá Carsley, seleccionador inglés, con el que el cuerpo técnico de La Rojita tuvo un rifirrafe en aquella final, en la que incluso se llegó a las manos.
Pero el pasado, pasado está. Sobre el papel, la nueva Inglaterra es menos peligrosa que la de 2023. Sin Jobe Bellignham ni Delap, ambos en el Mundial de Clubes, Carsley ha tenido que reformular su equipo igual que hizo Denia sin Huijsen, Barrios, Fermín y compañía. Pero el resultado ha sido diferente. Mientras que España se clasificó a cuartos de final a falta de una jornada y como primera de grupo, los ingleses sudaron sangre para pasar de ronda tras caer ante Alemania y empatar con Eslovaquia. Solo la victoria ante República Checa en el primer partido les salvó. Nwaneri, su gran estrella, está prácticamente desaparecido. El deber de La Rojita es mantener pegados de las paredes el cartel de Se Busca del jugador del Arsenal.
Para ello, Denia volverá a juntar a su guardia pretoriana, a la que dio descanso contra Italia. Jugadores como Moro, Jauregizar y Rafa Marín apretaron fuerte para hacerse un hueco en la Unidad A, pero el seleccionador español es un hombre de convicciones fuertes y mantendrá el bloque que le clasificó para los cuartos de final en las dos primeras jornadas.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Selección Española de Fútbol Sub 21, ESP21
The Football Association, ING21


Rellene su nombre y apellidos para comentar