Gracias por todo
Inglaterra elimina a España en los cuartos de final del Europeo Sub-21. Salvo sorpresa, Denia pone fin a su etapa en la Rojita, en la que ha ganado dos Europeos y un Oro Olímpico.


Casi parecía estar escrito en piedra. Quien puso fin antes de tiempo al último baile de Denia con La Rojita fue su gran bestia negra, Inglaterra. El técnico, que tiene ofertas de Qatar y que ha dejado caer a sus allegados que quiere cambiar de aires, ha llegado a la final de todas las fases finales en las que ha dirigido a España desde 2017 y en solo dos cayó derrotado. Ambas ante los three lions, la selección que este sábado le despidió en los cuartos de final del Europeo Sub-21. La derrota de España pone fin a una era de éxitos de Denia en las inferiores de la Selección, que llegó a su cumbre con el oro conquistado el verano pasado en París 2024.
Sorprendió Denia con una variable en su once tipo. El técnico, receloso a los cambios en su equipo base, eligió a Moleiro en detrimento de un Pablo Torre que estaba obligado a dar un paso adelante en el Europeo y del que se ha visto muy poco hasta ahora. El nuevo jugador del Villarreal, el único de los que llegó al torneo con su futuro abierto y que lo tiene ya resuelto, fue de los mejores de la unidad B ante Italia. Al canario se le nota relajado, alegre, sin presión. Con la tranquilidad de saber donde jugará la temporada que viene, vaya. Carsley, seleccionador inglés, subió la apuesta de Denia y dejó a Nwaneri en el banquillo.
España salió con hambre. En el 1’ Javi Guerra cabeceó por encima del larguero y en el 2’ el italiano Sozza señaló penalti después de que Cresswell desviara con el brazo un disparo de Diego López. El contacto fue claro, pero tras revisarlo en el VAR el árbitro consideró que la mano estaba en posición natural. Penalti en el viejo fútbol, moneda al aire en el nuevo.
La decisión frenó en seco la salida de La Rojita, que dio un paso atrás y se vio por debajo en el marcador en el 10’. McAtee, entre un mar de piernas, fue el más rápido en golpear un balón que quedó muerto en el área a la salida de un córner. Cinco minutos después, un fallo en la salida de balón de Tárrega permitió a Quansah disparar desde la frontal con pocas objeciones y Elliott no desaprovechó el error de Iturbe al blocar el balón. Inglaterra había dejado en la lona a España con 75 minutos por delante. Demasiado pronto para tirar la toalla.
Moleiro se echó el equipo a la espalda. Al ritmo del canario, España metió a Inglaterra en su área. También provocó el penalti que sirvió para que Javi Guerra recortara distancias antes del descanso. El valencianista tuvo en sus botas el empate antes del final del primer tiempo, pero su derechazo se marchó alto por muy poco.
Moro y Jauregizar, revulsivos de oro en la primera fase, entraron por Juanlu y Turrientes antes de la hora de juego. El extremo del Valladolid fue un puñal desde su salida. Sirvió en bandeja el empate a Guerra, pero Beadle lo impidió con dos paradones. El del Athletic, por contra, no tuvo la estabilidad que Turrientes había mostrado en el medio y España perdió algo de dominio. Con Roberto y Pablo Torre se llamó al zafarrancho para los últimos 20 minutos, pero hubo más ganas que juego.
Inglaterra dominó el otro fútbol, jugó con los nervios de La Rojita e incluso agrandó su ventaja con un penalti en el añadido que transformó Anderson. Los ingleses, como tantas otras veces en los últimos años, pusieron fin a la andadura de España en el Europeo. Y también a la era Denia, al que solo queda darle las gracias por un viaje maravilloso.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
- 1 Alejandro Iturbe
- 3 Cristhian Ibarguen
- 2 Marc Pubill
- 5 César Tárrega
- 22 Hugo Bueno
- 16 Juanlu Sanchez (56')
- 6 Javi Guerra
- 7 Diego López (70')
- 8 Beñat Turrientes (56')
- 20 Alberto Moleiro (77')
- 9 Mateo Joseph (70')
- Banquillo
- 21 Pablo Marín
- 13 Aitor Fraga
- 17 Jesús Rodriguez (77')
- 15 Juan Herzog
- 12 Andrés García
- 4 Rafa Marín
- 10 Pablo Torre (70')
- 19 Roberto Fernández (70')
- 14 Mikel Jauregizar (56')
- 11 Raul Moro (56')
- 23 Pablo Cuñat
- 1 James Beadle
- 4 Jarell Quansah
- 16 Jack Hinshelwood
- 2 Valentino Livramento
- 5 Charlie Cresswell
- 10 James Mcatee (71')
- 19 Harvey Elliot (70')
- 11 Omari Hutchinson (51')
- 23 Tyler Morton
- 20 Alex Scott (50')
- 18 Jay Stansfield (80')
- Banquillo
- 22 Teddy Sharman-Lowe
- 21 Ethan Nwaneri (80')
- 3 Ronnie Edwards
- 9 Jon Rowe (51')
- 17 Samuel Iling
- 13 Tommy Simkin
- 6 Hayden Hackney (71')
- 8 Elliot Anderson (50')
- 12 Brooke Norton-Cuffy (70')
- 7 Tom Fellows
- 14 Archie Gray
- 15 CJ Egan Riley
Cambios
Elliot Anderson (50', Alex Scott), Jonathan Rowe (51', Omari Hutchinson), Mikel Jauregizar (56', Juanlu Sánchez), Raúl Moro (56', Beñat Turrientes), Brooke Norton-Cuffy (70', Harvey Elliott), Pablo Torre (70', Mateo Joseph), Roberto Fernández (70', Diego López), Hayden Hackney (71', James McAtee), Jesús Rodriguez (77', Alberto Moleiro), Ethan Nwaneri (80', Jay Stansfield)
Goles
0-1, 9': James Mcatee, 0-2, 14': Harvey Elliot, 1-2, 38': Javi Guerra, 1-3, 93': Elliot Anderson
Tarjetas
Arbitro: Simone Sozza
Arbitro VAR: Daniele Chiffi, Mario Zebec
Tyler Morton (33',Amarilla), Jon Rowe (85',Amarilla), Denia (89',Amarilla), James Mcatee (94',Amarilla), Rafa Marín (94',Roja)
Rellene su nombre y apellidos para comentar