Real Oviedo

Santi Cazorla, más que una guinda a una increíble carrera

El internacional, dos campeón de Europa, regresó hace dos años al Oviedo cobrando el mínimo y cediendo sus derechos de imagen. Dice que el del sábado será “el partido más importante” de su vida.

Santi Cazorla, jugador del Real Oviedo, saluda al Emirates Stadium antes del Arsenal-Ipswich Town.
Nacho Azparren Menéndez
Nacido en Oviedo en 1983, se licenció en Derecho en la Universidad de Oviedo en 2006 y en Periodismo en la Universidad Carlos III en 2008. Redactor de deportes en el diario asturiano La Nueva España desde 2009. A partir de 2014, el Diario AS confía en él para la corresponsalía de Oviedo, con especial dedicación en la actualidad del Real Oviedo.
Actualizado a

Despuntó en el Recre siendo un chaval. Conquistó el Villarreal. Triunfó en la Premier. Volvió a Villarreal para dar lecciones y olvidar las lesiones. Entre medias, ganó dos Eurocopas con España y 2 FA Cups con el Arsenal. Y, a pesar de todo, lo tiene muy claro: “El del sábado es el partido más importante de mi carrera”.

El Real Oviedo se prepara para una de las citas más trascendentales de su historia, la que podría devolverle a Primera División 24 años después y dejar atrás la etapa más gris de su ya casi centenaria historia. Y su capitán, Santi Cazorla, siente que está ante un reto como ninguna ha tenido hasta ahora. “Sí, este es el partido más importante de mi carrera. El más especial. He vivido muchas cosas en mi vida futbolística, pero lo que siento por el Real Oviedo y el hecho de que me llegue al final de mi carrera lo hace único. Ojalá lo consigamos”, indica el de Llanera, que se perdió el choque de ida de la final por unas inoportunas molestias en su rodilla.

Pero ahora, con el reposo obligado y a la vista de lo que hay en juego, no hay dudas en cuanto a su participación en el choque de vuelta contra el Mirandés. “Estoy bien. Sé que voy a estar en el partido sí o sí. Es el momento de arriesgar y de estar todos unidos. Porque este es el último paso. Espero poder mejorar de aquí al sábado para ayudar al equipo. Estoy para lo que quiera el entrenador, disponible para lo que necesite el equipo. Aportaré todo lo que pueda”, indicó, seguro, Cazorla ante los medios.

Un ejemplo inusual

El ascenso significaría poner la guinda a una carrera excepcional. Y algo más que eso para el de Llanera, ante el último gran reto de su carrera. Ese que afrontó hace dos veranos cuando muchos daban ya por amortizado su fútbol. Pero tras algunas temporadas en Qatar, Cazorla decidió regatear la retirada y volver a su club, a aquel que le formó, pero que por razones del caprichoso fútbol nunca pudo disfrutar como profesional. En 2003 llegó la crisis más dura en la historia del Oviedo y no le quedó otro remedio que salir rumbo al Villarreal. Allí empezó a hacer historia.

Noticias relacionadas

El epílogo a su carrera se empezó a moldear hace dos veranos, cuando dio el paso para regresar al Oviedo y vestir por fin de azul con el primer equipo.

Firmó cobrando el sueldo mínimo de Segunda División, porque no era posible hacerlo gratis, y además cediendo sus derechos de imagen con la condición de que el 10% de la venta de camisetas se destinara a inversión en la cantera. Aterrizó con ganas de “disfrutar” sobre todo. “Lo que quiero es disfrutar del fútbol en casa. Hay que ir viendo las sensaciones, el cuerpo te va mandando mensajes”, dijo el día de su presentación. Dos temporadas después, está cerca de poner la firma a la mejor victoria de su carrera, como él mismo lo piensa: la que dejaría al Real Oviedo de regreso en Primera División.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en LaLiga Hypermotion

Productos recomendados