Riazor y Cartagena se cruzan necesitados de una alegría
El Deportivo sólo ha ganado cuatro partidos en casa en toda la temporada y los albinegros, colistas, suman nueve derrotas consecutivas.


Deportivo y Cartagena, con situaciones muy diferentes en la clasificación, se verán las caras esta tarde en Riazor (18:30 horas) con un objetivo común: darse una alegría. La de los coruñeses tiene mucho que ver con Riazor, con una afición que esta temporada sólo ha podido celebrar en su estadio cuatro triunfos. El déficit como local contrasta con la brillantez a domicilio, donde son el tercer mejor equipo de la categoría. El vestuario es consciente de esta deuda y por ello hay una conjura para revertir la situación en los seis partidos que le quedan en A Coruña. Eso, y también sumar tres puntos de tranquilidad para acercarse a la salvación y olvidarse de angustias finales en un Depor que suma cuatro jornadas sin perder (sigue el partido de hoy en directo en As.com).
Para el Cartagena, que llega a Riazor tras nueve derrotas consecutivas, colista y con el descenso más que masticado, es una cuestión de orgullo. Un reto para armarse de moral y afrontar el tramo final de Liga con la mayor dignidad posible. Los albinegros son el segundo peor equipo como visitante después de dos victorias, un empate y 13 derrotas lejos del Cartagonova. Han perdido en sus últimos cuatro desplazamientos con cifras que asustan: 3 goles a favor y 14 en contra. Su delicada situación puede llevar a confiarse al Depor, aunque en A Coruña no olvidan su inesperada derrota en 2020 ante el Extremadura en su último descenso para mantenerse alerta.
Gilsanz afrontará el partido con el flanco izquierdo titular de la defensa fuera de combate. Obrador se perderá el duelo por lesión, mientras que Dani Barcia lo hará por sanción. Pablo Martínez ocupará el puesto del canterano en el eje de la zaga, mientras que en lateral gana enteros la opción de situar a Ximo cambiado de banda con Petxarroman por la derecha. Tosic, la alternativa natural, no acaba de convencer. En el plano positivo está el regreso de Villares tras lesión, aunque la opción que tiene más enteros es la continuidad de Genreau para evitar riesgos. Yeremay, Mella, Soriano y Zakaria Eddahchouri serán los encargados del gol.
En cuanto al Cartagena, el descenso está asumido por parte de todos desde hace semanas. El único objetivo del cuadro de Guillermo Fernández Romo es el enderezar el rumbo de aquí a final de temporada y no lo tendrá muy difícil, o sí. Desde que el técnico está al mando del equipo de la ciudad portuaria, nueve derrotas. Si en Riazor se consuma la décima pasará a formar parte de la historia negativa de la competición al igualar el récord de partidos perdidos, diez, en podre de UD Salamanca, Sevilla Atlético y Lorca FC desde que hay 22 clubes en la competición.
Para visitar al Deportivo, el Cartagena viaja plagado de bajas. Nueve son seguras: Campos, Sipcic, Vukcevic, Machín y Núñez, con sus combinados nacionales; Luis Muñoz, Gastón y Moreno, lesionados; y el sancionado Guerrero. Un número que podría aumentar ya que hay cuatro dudas (Alcalá, Delmás, Nacho Martínez y Luna) que no han trabajado con el resto de compañeros hasta la sesión previa de este pasado sábado. Así, la convocatoria estará plagada de jugadores del filial y Romo tendrá que tirar seguramente de alguno de ellos para formar en el once inicial.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí



