Ramírez: “Estoy convencido de que podemos mejorar; a veces es cuestión de tocar un botón”
El técnico, que reitera que no es bueno estar pensando en clasificaciones, asegura que van a poner toda su energía en darle una vuelta a todo: “Debemos dar una mejor imagen que la que estamos dando”.


Valoración. “Para mí la expulsión ha sido muy rigurosa. Creo que ha habido luego muchas en las que han sido faltas continuas para ellos, incluso la primera tarjeta a Francho... Desde el inicio veíamos una tendencia complicada. Fuera de eso, creo que estábamos madurándolo. En la primera parte nos ha costado asentarnos, pero ya íbamos poco a poco generando, poniéndonos en campo contrario y teniendo llegadas. En la segunda, con esa expulsión, creo que incluso con diez estábamos siendo capaces de que no nos hicieran mucho daño. Estábamos defendiendo bien, no estaban sacando lo que podían sacar con uno más, pero un balón parado, en el que al final nos falta uno y es en esa posición en donde nos han buscado y encima es un golazo. Toca seguir y mañana con la máxima energía para volver a puntuar lo antes posible”.
Amenaza del descenso. “Para un lado o para otro, no creo que sea bueno estar haciendo números y pensando en clasificaciones, sino en hacer las cosas muy bien para poder ganar partidos. Eso nos irá colocando en otra zona, pero ahora toda la energía debe estar enfocada en cómo podemos competir mejor, más que estar pensando en clasificación y números”.
Cambios en el once. “Hay varios motivos. Había gente que había estado durante la semana limitada. Bazdar y Keidi Bare sólo entrenaron los dos últimos días y venía un poco condicionado. Entendí que no era conveniente correr el riesgo de que iniciaran el partido. El cambio de sistema obedece a dar un poco lo que teníamos, gente ofensiva que lo viene haciendo muy bien en el día a día. Entendíamos que por ahí podíamos tirar y podíamos ser más competitivos aquí en casa, siendo más ofensivos y teniendo mucha presencia en últimas líneas. El caso de Joan Femenías ya era algo que me venía cuestionando porque está haciendo un día a día espectacular. Venía llamando a la puerta de tener una oportunidad. Yo le doy mucha más naturalidad de la que tiene porque creo que ayuda a la competición interna que tenemos entre ellos. Que todo el mundo se sienta con la capacidad de competir porque esto no va sólo de once jugadores. Somos una plantilla larga y todo el mundo tiene que estar enchufado porque todo el mundo nos puede ayudar”.
Márgenes de mejora. “Suelo darle muchas vueltas, independientemente del resultado. Cuando gano también intento analizar los partidos y ver cómo podemos mejorar. Y ese va a ser el trabajo a partir de mañana. Volveremos a ver el partido y analizando al Granada, ver cómo podemos competir mejor, con quiénes, con qué estructura, qué comportamiento necesitamos trabajar en el día a día para poder ser más competitivos... Tenemos que darle una vuelta a todo junto con ellos. Esto es un trabajo de equipo y jugadores y cuerpo técnico debemos darle una vuelta y ver cómo podemos competir mejor y ponernos manos a la obra para mejorar todo aquello que nos permita ser mejores en la competición”.
Mensaje a la afición. “Queríamos hacer todo lo posible para regalarle un gran homenaje a Cristian Álvarez. El fútbol es así de caprichoso a veces, pero a la gente no le podemos pedir más de lo que sabemos que nos da. Sé que son muchos años y que hay un hartazgo grande porque tienen muchas ganas de ver a su Zaragoza en otra realidad. Yo no les puedo pedir nada más que agradecerles que sigan viniendo y que sigan dándole una oportunidad al equipo de poder ver otra cosa. Vamos a poner todo lo que está en nuestra mano para darle una vuelta porque creo que esto tenemos que sacarlo entre todos y debemos dar una mejor imagen que la que estamos dando y acercar al Zaragoza a donde queremos que esté”.
¿Se pregunta dónde se ha metido? “Esa pregunta me la hice antes de venir. ¿Estoy seguro de dónde me estoy metiendo? Lo que escuché por parte del club de lo que se quiere me sonaba de algo anterior que ya había vivido y me hizo decidirme, aun sabiendo de la dificultad y la dinámica que llevaba el equipo, no sólo este año. Viendo cómo trabajan, independientemente de que puedan tener errores y yo voy a ser el que más tenga, creo que podemos mejorar las cosas. Y estoy convencido porque esto a veces es una cuestión de tocar un botón que vamos a intentar encontrarlo para darle la vuelta a la situación. Vamos a poner toda nuestra energía y entusiasmo para que así sea. Las dudas previas a venir están disipadas con el día a día porque veo capacidad en general, no sólo en la plantilla, sino en el club. No sé cuándo van a nacer los frutos, pero creo que se están dando pasos en la dirección correcta. Sé que suena un poco raro porque igual no llegan los resultados tan pronto como queremos, pero los resultados son consecuencias de muchas cosas que se están haciendo o dejando de hacer y hay que darle una vuelta a muchas cosas para empezar a verlo en el campo. De verdad que se están dando y estoy convencido de que van a llegar”.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos