El Mirandés reta a la historia
El conjunto burgalés podría ser la tercera localidad más pequeña en tener un equipo en Primera División en este siglo.

El Mirandés tiene un reto con la historia este sábado en la vuelta de la final del playoff de ascenso ante el Oviedo. Miranda de Ebro se convertiría en la sexta población con menos habitantes (36.018, 2024) en tener un equipo en Primera División, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Asimismo, se convertiría en la duodécima localidad con menos de 50.000 habitantes en jugar en la máxima categoría del fútbol español.
Las dos poblaciones más pequeñas en la historia de la liga curiosamente están en Euskadi y fueron dos de los fundadores de la competición: Arenas de Getxo y Real Unión de Irún, con 15.295 y 17.505 habitantes respectivamente en 1929, año en que se creó la Liga Española de Fútbol. Hubo que esperar varias décadas para encontrar a los otros tres clubes que ascendieron a Primera con una población menor que la de Miranda de Ebro. El primero de ellos fue el CF Extremadura, con sede en Almendralejo, que cuando ascendió en 1996 contaba con 27.209 habitantes.
En este siglo, tan solo dos clubes con menos residentes que la localidad burgalesa han competido en la élite del fútbol español: la Sociedad Deportiva Eibar, con 27.440 personas en 2014 y el CD Numancia, con sede en Soria, la ciudad castellanoleonesa contaba con 34.045 residentes en el momento del ascenso en 1999.
En caso de que el equipo dirigido por Alessio Lisci consiga el ascenso contra el Oviedo, los jabatos entrarían en el selecto club de localidades con menos de 50.000 habitantes en conseguir jugar en Primera División. Los otros seis clubes que lo consiguieron lo hicieron, eso sí, con más habitantes que Miranda de Ebro: Gimnàstic de Tarragona (36.807, 1947), el Deportivo Alavés de Vitoria (40.245, 1930), el Villarreal (42.442, 1998), el Alcoyano (42.454, 1945), el Castellón (43.517, 1941) y el Sabadell (48.403, 1943).
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar