El Depor subirá su tope salarial en torno al millón de euros
LaLiga hará públicos este martes los nuevos límites salariales tras el mercado invernal. El Deportivo seguirá en la teórica tercera posición, aunque su realidad es media tabla.


LaLiga hará públicos mañana martes los nuevos límites salarias de Primera y Segunda después de los ajustes al cierre del mercado invernal de traspasos. El Deportivo, que inició la temporada con un tope de 13,451 millones de euros, incrementará la cantidad en torno al millón de euros con la nueva valoración. Como en verano, los coruñeses serán el tercer equipo con mayor dinero disponible para su plantilla, aunque las cifras son teóricas. Además de los dos equipos que le superan, Cádiz y Elche, los cuatro clubes que han excedido el límite (Almería, Granada, Levante y Huesca) también estarían en realidad por encima de los blanquiazules.
Las estimaciones internas que maneja el Deportivo situarían al club en la media tabla, ya que el gasto en el Deportivo Abanca es un factor de distorsión que sólo comparten Levante y Granada, los otros dos que tienen equipo en la Liga F. El coste del equipo femenino es de un millón de euros, cifra que computa directamente también en el límite salarial que estable LaLiga. El club que preside Juan Carlos Escotet peleó para que el Femenino no entrase en el tope, algo que no ha logrado a medias. Este año no hay cambios, pero la próxima temporada se establecerá que el máximo que computará será un millón en Segunda y dos para los equipos de Primera. El Depor también es el que más gasta en su cantera, siendo el único club de Segunda con su filial en Primera RFEF.
Los movimientos del Deportivo en el mercado invernal han sido las cesiones de Eric Puerto y Davo, además de la rescisión de Lucas Pérez y y la indemnización a Imanol Idiakez y su cuerpo técnico. Además, también computan las renovaciones de canteranos como Mella, Barcia o la mejora de Yeremay. Una lista a que se unen los fichajes de Denis Genreau y Zakaria Eddahchouri, la llegada en calidad de cedido de Tosic y el regreso de su cesión al Arenteiro de Diego Gómez. El gran ingreso diferencial ha sido la suscripción al fondo CVC, cifrada en torno a los 30 millones. Esta cantidad se divide en tres temporadas y en cada una de ellas el 15% se puede utilizar para incrementar el límite salarial.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos