El Depor, 50 puntos y nueve jornadas invicto, pero frustrado
Los coruñeses han certificado virtualmente la permanencia, pero no han podido dar el salto y pelear por el playoff lastrado por la escasa profundidad de banquillo y las lesiones.


El Deportivo afronta las últimas seis jornadas de LaLiga con una sensación agridulce en el paladar. Por un lado, ha logrado llegar ya a la mítica barrera de los 50 puntos tras empatar con el Tenerife que le permiten afrontar un final de temporada tranquilo por primera vez en más de una década. Por otro, le ha faltado dar ese pasito para poder meterse de lleno, o al menos acercarse en serio, en la pelea por el playoff. Sin ir más lejos, si este domingo hubiese derrotado al Tenerife se hubiese situado a seis puntos de la promoción de ascenso con 18 todavía por disputarse. Una ambivalencia que también entra en la balanza al ser un recién ascendido, pero con límite salarial cercano a los equipos de playoff.
A este querer y no poder, se une otro dato positivo como la racha de nueve partidos consecutivos sin conocer la derrota, la mejor actual en Segunda. Pero la balanza también tiene contrapeso, ya que lo ha hecho logrando seis empates y sólo tres victorias. O lo que es lo mismo, sumando 15 puntos de 27 posibles. Al tiempo, el equipo ha sido incapaz de enlazar tres victorias seguidas en toda la temporada y Riazor sigue siendo una constante fuga de puntos. Una suma de datos que explica que los coruñeses no hayan podido dar ese salto de calidad que su afición esperaba.
Gilsanz sigue sin renovar
Esta situación ha abierto el debate en A Coruña sobre las causas de esta situación. Gilsanz, que tomó el relevo de Idiakez en la jornada 13ª, presenta unos números de playoff en su etapa, pero no lo suficientes para recuperar el terreno perdido a inicios de Liga. El técnico de Betanzos ha conseguido dotar al equipo de una gran solidez, con sólo cuatro derrotas en sus 24 partidos y solucionando gran parte de los problemas defensivos con los que arrancó la temporada el equipo. El entrenador blanquiazul, que subió del Fabril, firmó contrato hasta final de temporada y el club todavía no ha decidido sobre su renovación.
En el análisis de este sube y baja hay varios factores que han influido a la hora de limitar las opciones blanquiazules. Uno es el excesivo número de futbolistas con una presencia testimonial, en especial en esta segunda vuelta, con Charlie Patiño, Genreau, Jaime, Hugo Rama, Cristian Herrera o Bouldini como claros ejemplos. Otra, las bajas que se han ido concentrado en la defensa, pero con enorme impacto en la estructura ofensiva del equipo. Uno es Barcia, cuya ausencia la está notando mucho el Depor en la salida de balón. La otra, los dos laterales. El titular en la izquierda, Escudero, sólo ha podido jugar 444 minutos por dos lesiones de codo. Un golpe que se ha multiplicado con los recientes problemas físicos de Obrador. En la derecha, Ximo Navarro dijo adiós a LaLiga el 3 de marzo en el partido ante el Cartagena. El defensa granadino, además de sumar cuatro goles, estaba realizando la mejor temporada de su dilatada carrera, lo que llevó a su renovación.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos