Carlos Álvarez multiplica su valor en el Levante
El mediapunta sevillano es el jugador más valorado de la plantilla de Julián Calero junto a Giorgi Kochorashvili, traspasado al Sporting de Portugal.

El crecimiento futbolístico de Carlos Álvarez ha ido de la mano con el aumento de su cotización en el mercado. El héroe del ascenso en Burgos ha multiplicado su valor en las dos temporadas que lleva en el conjunto de Orriols.
El mediapunta sevillano es el jugador más valorado de la plantilla de Julián Calero junto a Giorgi Kochorashvili, traspasado al Sporting de Portugal por 5,5 millones de euros más dos en variables. El Levante también se reservó un 12,5% de una futura plusvalía por el internacional georgiano. Según la última actualización de Transfermarkt, el valor de mercado de Carlos Álvarez alcanza los cuatro millones de euros.
Sin embargo, su coste potencial en el mercado es mucho mayor. A partir del 30 de junio, su cláusula de rescisión pasa de 15 a 25 millones de euros. El Sevilla, que no cuenta con una opción de recompra, sí se beneficiaría de un futuro traspaso: un 40% si se produce en 2025 y un 30% si es en 2026.
Con apenas 21 años, Álvarez ha firmado una temporada brillante: siete goles, once asistencias y el tanto decisivo en el ascenso. Su edad, calidad y rendimiento le convierten en un activo de gran valor. Además, pese a tener contrato hasta 2027, el Levante ya le ha ofrecido una renovación por dos temporadas más, con una mejora salarial acorde a su impacto en el equipo.
El de Sanlúcar la Mayor aseguró en AS que llegó al Levante “con el objetivo de poder jugar en Primera y espero que podamos disfrutar todos juntos la temporada que viene”, agradeciendo además la confianza que ha depositado en él el club.
El Levante, consciente del creciente interés que despierta Carlos Álvarez, se remite a su cláusula de rescisión. Desde que viste la camiseta granota, su valor se ha disparado: pasó de 500.000 euros en diciembre de 2023 a cuatro millones en junio de 2025, según la página especializada. Es decir, se trataría de un incremento porcentual del 700%, multiplicando su valor por ocho. Una revalorización que refleja su impacto en el Levante.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar