¿Por qué Alexander-Arnold no podría llevar en el Madrid su dorsal del Liverpool?
El jugador británico tendrá que encontrar un nuevo número para poder jugar en España.

Todavía quedan varios meses para que abra oficialmente el mercado de fichajes, no obstante, los rumores cada vez suenan más fuerte. La posible llegada de Alexander-Arnold al Real Madrid supondría completar una defensa que ha sufrido numerosas bajas durante la temporada.
Aunque si el jugador del Liverpool aterriza en Barajas deberá tomar una decisión importante antes de debutar con el club blanco. El lateral derecho de 26 años ha desarrollado toda su carrera como profesional con los reds, con los que ha ganado ocho títulos, entre ellos la Champions League en 2019.
Sin embargo, el inglés tendrá que decir adiós al 66 que ha vestido durante las últimas siete temporadas en caso de firmar con el Real Madrid. A diferencia de en la Premier League, en el fútbol español no están permitidos determinados números en sus camisetas. La Real Federación Española de Fútbol (RFEF) estipula que los dorsales de los futbolistas “comprenderán entre los números 1 y 25, reservando el 1 y el 13 para los guardametas”.
Arnold tampoco va a tener muchas opciones para elegir. Según el reparto de dorsales de la temporada actual, tan solo quedan libres el 12, 24 y 25. En las categorías inferiores del club de la Premier se le ha visto con el 2, actual número de Carvajal; el 15, de Arda Güler; el 17, de Lucas Vázquez; y el 18, de Vallejo, que sería la opción más probable.

¿Por qué Asencio puede llevar el dorsal 35?
Pese a que la norma indica que los números de las camisetas sólo pueden llegar hasta el 25, existen ciertas excepciones. Los jugadores que proceden de los filiales y que no cuentan con una ficha del primer equipo siguen una normativa diferente. En su caso, “deberán de portar un dorsal fijo a partir del número 26″.
Por esa razón, jugadores como Asencio o Rodrygo (27) durante las temporadas 2019/2020 y 2020/2021 vistieron un número superior al 25. Vinicius Jr. llevó el 28 a la espalda entre 2018 y 2020, al igual que Marco Asensio (2016/2017) o Juan Mata (2006/2007).
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos