Ediciones
Resultados
Síguenos en
Hola
Movistar LaLiga Sábado, 15/02/2025 21:00CET

Villarreal - Valencia

Un derbi en las antípodas por cuestión de inversión

El Villarreal ha cuadrado cuentas, ha reformado su estadio, ha reforzado su equipo y ganó un título tras la pandemia; el Valencia ha vendido todos sus activos.

06/11/24 
ENTRENAMIENTO 
VILLARREAL 
MARCELINO PAREJO
CARME RIPOLLESDiarioAS
Ampliar

La pandemia dio la vuelta como un calcetín a las economías de los clubes. Eso es un hecho. Las entidades deportivas se reinventaron para subsistir y seguir compitiendo. Pero cada uno lo hizo a su manera. Y hoy en día, casi cinco años después, se están viendo los resultados de las estrategias de cada uno. Y dos buenos ejemplos para comparar son los dos equipos valencianos, el Villarreal y el Valencia, que se enfrentan hoy en La Cerámica en el derbi (sigue el partido en directo en As.com).

A simple vista, las diferencias son evidentes. El Villarreal lleva quedando por delante en la Liga del Valencia desde el curso 2019-20, ha jugado en Europa (dos Europa Leagues, una Champions y una Conference) todas las temporadas excepto la actual y encima ganó el título de la Europa League en 2020-21. Además, y este no es un dato baladí, en este tiempo reformó su estadio lo que conllevó también una inversión importante. El Valencia, por su parte, jugó su último partido en Europa, justo unos días antes de que se decretara el estado de alarma, contra el Atalanta, en Mestalla, ya sin público. Desde ese día no ha pisado Europa y lo que es peor, tanto hace dos temporadas como en esta, está sufriendo por no descender a Segunda División.

La razón parece evidente: la desinversión en la plantilla. El Valencia ha vendido todos sus activos en estos cinco años, se ha deshecho de sus mejores jugadores. No es distinta en este apartado la situación del Villarreal, también ha traspasado a muchos de sus jugadores importantes cada verano. Eso sí, mientras la inversión en fichajes del Valencia ha sido prácticamente nula, el Villarreal ha reemplazado los futbolistas que se fueron por otros que han dado más o menos rendimiento, pero al menos se ha apostado por invertir en la plantilla.

En números globales, el Valencia ha vendido desde la temporada 2020-21 por valor de 190,7 millones. Salieron traspasados Ferran (25 millones), Rodrigo (30), Coquelin (8,5), Kondogbia (15), Wass (3), Guedes (32), Soler (18), Maxi (3), Yunus (20), Koba (3) y Racic (2,2). Además, se firmó la venta de Mamardashvili que se marchara este verano por 30 millones al Liverpool. De esos 190,7 millones solo se reinvirtieron 40,2, siendo los traspasos más cuantiosos los de Marcos André (8,5), Almeida (8), Cenk (5), Pepelu (5), Hugo Duro (4), Mamardashvili (3,85), Foulquier (2,5) o Luis Rioja (1,5). El balance compras/ventas es de +150,5 millones.

El Villarreal aún ha ingresado más por traspasos de jugadores: 256 millones desde la temporada 2020-21. Jugadores como Jackson (37 millones), Sorloth (32), Pau Torres (33), Jörgensen (25), Chukwueze (23), Estupiñán (18) o Ekambi (11,5), entre otros, han abandonado La Cerámica dejando una buena suma de dinero en las arcas amarillas. Eso sí, la inversión en fichajes es más de cuatro veces mayor que la del Valencia. En total ha invertido en estos años 174,9 millones en fichajes. Aun así, el balance le sale en +81,9 millones, una cantidad que le sirvió para cuadrar cuentas y para la reforma del estadio. Sin ir más lejos, este año han llegado jugadores como Costa (18 millones), Barry (14), Luiz Junior (12), Kambwala (10), Ayoze (4) y Conde (4), además de haber pagado un millón en la cesión de Buchanan hace unos días. Otras compras importantes, en años anteriores, fueron las de Sorloth (10), Danjuma (23,5), Foyth (15) o Estupiñán (16,5).

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Clasificación

Clasificación PT PJ PG PE PP
3 48 23 15 3 5
4 44 23 12 8 3
5 40 23 11 7 5
6 35 23 9 8 6
7 31 23 9 4 10
Clasificación PT PJ PG PE PP
16 23 23 6 5 12
17 23 23 5 8 10
18 22 23 5 7 11
19 21 23 5 6 12
20 15 23 4 3 16
Líderes
Paradas del portero
Asistencias totales
Faltas cometidas
Thierno Barry
29
Faltas recibidas
Tarjetas amarillas
Recuperaciones de posesión
Pases por partido
Normas