La entrevista | Raúl Albiol

“Si me hubiera quedado en el Madrid tendría cuatro Champions”

Raúl Albiol puso punto y final a su etapa en el Villarreal, pero no a su carrera. Él quiere seguir y prolongar así una trayectoria que recuerda en AS.

Albiol posa para AS.
Julián Burgos
Llegó a la redacción de AS en Valencia en 2013. Antes fue delegado en AS en Alicante desde 2005. Sigue el día a día del Valencia y escribe las crónicas del Villarreal y Valencia Basket. Ha sido cronista de cuatro equipos valencianos en Primera. Ha cubierto Champions, Europa League, Supercopa de Europa, Euroliga, Eurobasket, Copa Davis…
Actualizado a

Raúl Albiol (Villamarchante, 1985) cumplirá el próximo 4 de septiembre 40 años y espera celebrarlo en algún otro club. “Estoy preparado para un nuevo reto, quiero seguir compitiendo”, afirma el que hasta la fecha ha sido central del Getafe, Valencia, Real Madrid, Nápoles y Villarreal, donde “dejé de jugar por una decisión del entrenador”.

¿Ha asimilado ya la despedida que le dedicó La Cerámica?

Villarreal es mi casa y es normal que fuera muy emotiva la despedida. Muy contento por el cariño que me ha dado siempre la afición del Villarreal: el club, todos los compañeros, los empleados y la verdad es que han sido seis temporadas donde he sido muy feliz, donde he disfrutado muchísimo.

Se dijo que dejó de jugar por una lesión. ¿Esto fue así?

Bueno, no dejé de jugar por la lesión. Después de Navidad, el entrenador decidió que no jugara más, que iba a confiar en otros compañeros y fue una decisión del entrenador. No fue el tema de la lesión, me encuentro perfectamente.

¿Habló con usted para decírselo?

Sí, me comunicó después de Navidad que iba a contar ya con otros compañeros, al final hay que respetar las decisiones del entrenador y así fue.

¿Qué retos se marca con 39 años para seguir jugando?

Me encuentro bien, me encuentro físicamente bien, estoy preparado para un nuevo reto y necesito algo que me motive, porque al final quiero competir, quiero ganar y estaré listo por si me aparece algún equipo que me guste, me motive para dar el máximo y ayudarles también a conseguir algo.

En Villarreal dejé de jugar por una decisión del entrenador, no por una lesión"

Raúl Albiol

Deja el Villarreal en Champions, donde precisamente más ha brillado en esta última etapa. ¿Qué recuerdos le quedan?

Bueno, han sido seis temporadas muy buenas. Creo que han sido tres clasificaciones en quinto puesto, en la Liga. Luego, el ganar la Europa League, semifinales de Champions, prácticamente cinco años jugando en Europa... Yo creo que al final ha sido un balance muy bueno, muy positivo, donde, como te he dicho antes, he sido muy feliz, porque me he sentido como en casa, un club muy familiar donde confiaron en mí, también en un momento que quizás no era fácil. A lo mejor uno cumple una cierta edad, hay equipos donde no confían... el Villareal lo hizo conmigo y al final vine para tres temporadas y ha estado seis. Así que por lo tanto ha sido todo muy positivo.

Dijo al salir de Nápoles que allí había sido muy feliz y no sabía si iba a ser tan feliz en Villarreal. ¿Lo ha sido?

Sí, lo he sido. Era difícil salir de Nápoles porque al final yo me sentía muy querido, muy valorado, pero la verdad es que el Villarreal ya tuvo dos intentos para ficharme y demostraron que confiaban en mí, que me querían de verdad. Y fue la decisión que tomé el venir a Villarreal: quería jugar en el Villarreal. No fue tema de dinero porque aquí en España he perdido dinero y por lo tanto fue tema de motivación mía, de volver a la Liga española, de demostrar que estaba capacitado para jugar a este nivel aquí en España. Siempre he querido jugar en un club como el Villarreal y tuve la oportunidad de hacerlo porque la familia Roig me mostró mucho interés, mucho cariño y decidí venir... y la verdad que fue un acierto el poder disfrutar de estos seis años.

Estoy preparado para un nuevo reto, quiero seguir compitiendo"

Raúl Albiol

Usted ha sido importante del único título que ha ganado el Villarreal, la Europa League. ¿Cómo fue eso de celebrar en plena pandemia casi sin gente?

Bueno, en la Rúa sí había gente, pero sí que es verdad que fue difícil en las eliminatorias porque en la final sí que tuvimos gente, pero es verdad que en las eliminatorias era un poco extraño porque jugábamos en La Cerámica sin público, luego también los partidos de fuera de casa igual. Entonces en dieciseisavos, octavos, cuartos, semis... fue complicado, la verdad, porque necesitábamos también a nuestra gente y la final sí que pudieron venir aficionados, pero es verdad que fue un año para todos muy extraño y sobre todo en el tema del deporte. Pero al final, mira, conseguimos el primer título en ese año difícil que era para el mundo entero, que era el tema del Covid y bueno pues muy felices porque era difícil. Nos enfrentamos también en semifinales al Arsenal, en la final al Manchester United... eran favoritos y bueno, conseguir ese título creo que fue algo importante y que se recordará siempre.

En su despedida, jugadores como Yeremy o Baena dijeron que había sido como un hermano mayor para ellos. ¿Qué se siente cuando estos jugadores comentan esto?

Más bien como un padre (ríe). Los chavales de hoy en día son muy cariñosos, muy afectuosos. La verdad es que no es como antiguamente, que subíamos y no hablábamos prácticamente nada porque ibas muy tímido a los vestuarios. Hoy en día es totalmente diferente. Los chavales suben y ya el primer día te vacilan. Y bueno, al final es algo bonito porque me gusta verles que tienen desparpajo, que tienen su carácter y no les importa nada. Yo creo que eso es positivo y así juegan luego. Salen al campo con 17, 18, 19 años y parece que estén jugando en el parque. Y bueno, Baena y Yeremy la verdad es que son dos jugadores importantísimos, que han salido de la cantera del Villarreal, con un grandísimo futuro los dos y les deseo todo lo mejor.

¿Se va Baena al Atlético?

No sé, sé que ha estado en la Nations League, pero no sé nada más. No sé su futuro, lo que va a ser. No tengo ni idea. Sé que él es fundamental para el Villarreal porque lo ha demostrado en las últimas temporadas con unos grandísimos números. Es un jugador que ama al Villarreal porque llegó muy pequeño a la cantera y no sabremos lo que pasa este verano, si se irá o no. Pero bueno yo creo que Villarreal siempre será su casa y si se va, seguro que algún día volverá, porque, como te he dicho, lo quiere todo el mundo y el quiere al Villarreal.

Vámonos al principio de tu carrera, 21 años atrás. Poca gente se acuerda de que usted formó parte del equipo que ganó la Copa de la Uefa, con el Valencia, en 2004. Jugó 21 minutos en dos partidos.

Hombre, si en 21 minutos te consideras campeón de la UEFA... pues sí la gané. Pero no tengo la medalla, no me la dieron (ríe)... Pero bueno, yo sí me la apunto. Pero más que apuntarme a la Copa de la UEFA fue el momento que viví. Yo creo que al final debutar con el primer equipo, en aquel momento, con Rafa Benítez y luego el equipazo que tenía el Valencia, que fue el Valencia del doblete... Y el poder vivir ese viaje que hice a Suecia con ellos, y luego poder debutar en Mestalla en cuartos contra el Girondins, fue un momento para mí que nunca olvidaré. De nervios, de felicidad, de todo, de querer aprovechar esos minutos que me dio Rafa Benítez y bueno, una experiencia muy bonita, muy joven y la verdad que muy feliz de que encima ganaron la Copa de la UEFA ese mismo año.

Gané con el Valencia la UEFA... pero no me dieron la medalla"

Raúl Albiol

Otro título que gana con el Valencia es la Copa famosa en 2008 que se recuerda más por otros temas que por el título en sí. De ese año, podrá escribir un libro de todo lo que pasó con Koeman y todo aquello...

Sí, fue un año difícil porque cambiaron de entrenador a las pocas jornadas. Se fue Quique Sánchez Flores, donde había hecho buenas temporadas con nosotros. Llego Koeman, que en ese momento tampoco sabíamos de su experiencia en los banquillos, yo creo que también era un poco un experimento del club en ese momento. Y bueno, la verdad que fue difícil porque nada más llegar ya hubo un poco de conflicto, como apartar también a algunos jugadores muy importantes para nosotros, veteranos y capitanes, como en aquel momento eran David Albelda, Santi Cañizares y Miguel Ángel Angulo. Y eso afectó al equipo también, el ver que otros compañeros están apartados y no van a competir. Y luego pues en Liga fue difícil, lo que nos alivió fue la Copa. Porque la Copa al final es un torneo que son eliminatorias, compites y a la que te das cuenta pues estás en semifinales. Porque al final son pocos partidos y lo que no ganábamos en Liga, pues íbamos avanzando en Copa del Rey. Tuvimos eliminatorias difíciles contra el Atlético de Madrid, Barça... y nada, cuando nos dimos cuenta pues estábamos en la final contra el Getafe. Y menos mal que esa temporada conseguimos la Copa del Rey porque después de todo el sufrimiento que tuvimos en Liga, pues dar una alegría a la afición fue fundamental.

Raúl, usted es canterano del Valencia, de Valencia, su familia es valencianista... ¿Qué opina de todo lo que está pasando ahora, que el Valencia tenga que luchar cada año por no descender?

Es difícil la situación, pero ya llevan muchos años así. Quizás con el descenso no tantos, pero las últimas dos, tres temporadas, luchando por el descenso... es difícil ver un club tan histórico como el Valencia en esa situación. Bueno, todos sabemos la situación que están viviendo y esperemos que también por el bien del fútbol, sobre todo de la Comunidad Valenciana... Tener al Valencia, luchando por otros objetivos yo creo que a todo el mundo le gustaría ver otro Valencia, como antiguamente. Esperemos que en un futuro le vaya mejor.

 “Si me hubiera quedado en el Madrid tendría cuatro Champions”
Albiol posa para AS. FITO GONZALEZ

Raúl Albiol llega al Valencia en la última época de las ligas, del doblete, de los dos finales de Champions... Y luego se va del Madrid justo antes de la Décima y lo que vino después. ¿Ha pensado alguna vez que igual llegó un poco tarde a la época buena de Valencia y se fue pronto del Madrid?

Pues, te voy a decir, pocos jugadores se van del Real Madrid con 4 años de contrato. Yo me fui del Real Madrid con 4 años de contrato. Fue una decisión difícil, muy difícil porque tenías que decidir entre tener minutos y volver a jugar, porque mis últimos años el Real Madrid no había disfrutado de minutos y por lo tanto tenía que tomar una decisión... O quedarme en el Real Madrid con menos minutos, también con un entrenador nuevo que era Ancelotti, en ese momento no llegué a coincidir con él, o buscar una nueva aventura en Nápoles donde bueno, pues estaba Rafa Benítez y sabía que iba a tener la confianza del entrenador y volver a disfrutar de minutos y de partidos. Pues mira, decidí irme a Nápoles, si me hubiera quedado en el Real Madrid pues hubiera tenido una, dos, tres o cuatro Champions porque en ese momento fue cuando consiguieron todas las Champions, pero nunca lo sabes en ese momento. Al final decidí jugar al fútbol, porque creo que lo necesitaba, necesitaba sentirme futbolista y lo decidí así. Al final no miro otras cosas y lo más cómodo para mí hubiera sido quedarme en el Real Madrid, por supuesto. Tenía cuatro años de contrato y estaba en el mejor club del mundo. Por lo tanto, eso hubiera sido lo más cómodo para mí. Pero buscaba otras cosas, sentirme bien conmigo mismo, sentirme valorado y jugar y volver a competir a alto nivel y el Nápoles eso me lo daba. Estaban en Champions, competían en la liga italiana y fue una decisión que tomé.

Pocos jugadores se van del Real Madrid con cuatro años de contrato... pero necesitaba minutos y sentirme futbolista"

Raúl Albiol

¿Cómo fue su primer año en el Real Madrid, que también fue el último año de Raúl y el primer año de Cristiano? ¿Cómo vivió ese relevo?

Bueno, pues fue un placer para mí coincidir con Raúl, sobre todo también porque lo veía jugar cuando yo era niño. Y al final era una figura importantísima en el mundo del fútbol y en el Real Madrid y poder coincidir con él una temporada pues para mí fue un honor. Luego pues coincidir con grandes jugadores como Cristiano, Benzema, Kaká, Xabi Alonso que llegaron ese verano también, pues bueno, veías la dimensión del equipo, que era muy grande y que bueno que tenía muchas ilusiones por hacer una buena temporada y la verdad que no conseguimos al final ningún título. Hicimos una gran Liga, no fue suficiente para ganarla, pero fue una experiencia bonita para mí esa primera temporada.

¿En Nápoles vivió el mejor momento de su carrera?

Viví momentos donde crecí como jugador, sí. Me hice mejor futbolista allí en Nápoles, me hice mejor defensa. Creo que fueron años donde aprendí y mejoré, sí. A entender también un poco más el juego, a entender conceptos de partido y muchas cosas. Yo creo que en Nápoles estuve seis temporadas donde crecí futbolísticamente mucho.

Después de 21 años de carrera, ¿qué es lo que le motiva a intentar seguir otro año al menos?

Me motiva la pasión por este deporte. Tengo pasión, tengo ganas de competir, ganas de ganar, me encuentro bien físicamente, me encuentro bien mentalmente y por lo tanto cuando te encuentras así de bien, pues es difícil también el parar. Está claro que llegará un momento en que tengas que parar, pero creo que aún no ha llegado mi momento y por lo tanto, a día de hoy no te puedo decir eso.

Hasta diciembre lo jugó todo con el Villarreal. ¿Qué puede aportar al equipo que le quiera fichar?

Yo puedo aportar experiencia, competitividad, ganas de conseguir algo importante y luchar por objetivos. Depende del objetivo que sea, pero estoy capacitado para ayudar a cualquier equipo. Como te he dicho, me encuentro bien, disputé la primera vuelta en Liga la temporada pasada, me encontré bien físicamente y por lo tanto, bueno pues es un poco el ejemplo de que estoy preparado y por circunstancias no pude jugar la segunda vuelta, pero como te he dicho, estoy listo para un nuevo objeto y esperemos que encontrarlo.

Noticias relacionadas

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp.

¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en LaLiga EA Sports

Productos recomendados