Ramírez y el perogrullo
“Tenemos más posibilidades de estar el año que viene en Primera que el líder de Segunda”, insiste el presidente y máximo accionista de Las Palmas.


Aquel agónico gol de Moleiro que supuso el 2-2 contra el Alavés, que ganaba 0-2 en el minuto 90, hizo de dique antes las revueltas aguas que anegaban a Las Palmas. Resulta que la decisión de prescindir de Diego Martínez parecía tomada toda vez que, evidentemente, se daba por hecho que el equipo grancanario perdería otro partido. Sin embargo, el éxtasis provocado por esa imponente volea hizo de colchón para el descanso de la propia UD, pues el parón de selecciones y no jugar en Vigo hasta el próximo lunes permiten al grupo ganar tiempo para una recomposición tan complicada como parece.
Lo que no cambia es la manera que hay en en el club, al menos de cara al exterior, de afrontar la cruda realidad de su primer equipo, que en 2025 apenas ha sumado tres puntos en los 10 partidos de liga disputados y se llevó un sopapo imponente durante aquella mañana copera en Elche. “Todos los aficionados desearían tener la permanencia en enero, pero estamos en una competición donde juegan los mejores equipos del mundo”, dijo este miércoles Miguel Ángel Ramírez, presidente y máximo accionista de Las Palmas, durante el acto de entrega de la medalla de oro de la ULPGC (Universidad de Las Palmas de Gran Canaria) con motivo del 75º aniversario del club.
“En juego quedan 10 partidos y 30 puntos. Estamos a dos de nuestro objetivo”, valoraba también el ejecutivo. Siguiendo con un notable ejercicio de perogrullo, añadió: “Tranquilidad. A día de hoy tenemos más posibilidades de estar en Primera División la próxima temporada que el líder de Segunda ahora mismo (UD Levante). Estoy convencido de que conseguiremos los puntos suficientes. Las notas, a final de curso”.
Gestión
Ramírez aprovechó la ocasión para sacar pecho de la gestión del club. “Hicimos todo el esfuerzo posible y gastamos más presupuesto del que teníamos”, desveló también. Definió como “sobresaliente” la gestión de Las Palmas, y así lo justificaba: “No recuerdo una UD donde en un parón se fueran seis de sus jugadores con las selecciones. La gestión deportiva, objetivamente hablando, es de sobresaliente. Pero luego competimos contra equipos que nos triplican en presupuesto”.
Tres de esos futbolistas son Essugo, Silva y Bajcetic, los tres cedidos y ya internacionales con anterioridad a su llegada a la entidad insular. Usando la lógica a conveniencia del club, continuó: “Somos el segundo presupuesto más bajo de la categoría. Estamos donde nos corresponde y en nuestras manos, poder cambiarlo. Nuestra afición y nuestra tierra se merecen estar en Primera”.
“No hay que hacer ningún llamamiento. Tampoco se trata de que venga más gente al Estadio de Gran Canaria sino de que ganemos un partido”
Miguel Ángel Ramírez, máximo accionista y presidente de Las Palmas
Pese a que, en su opinión, “la permanencia (de Las Palmas) pasa por el Estadio de Gran Canaria”, rechazó hacer un llamamiento a la masa social para que apoye al equipo. “No creo que debamos hacerlo. Las Palmas ya es de por sí una entidad lo suficientemente importante como para tener que hacerlo”, dijo. Lo único importante, el resultado: “Si van 10.000 aficionados, serán 10.000 los que vayan a muerte con el equipo. No se trata de que venga más gente sino de que ganemos un partido”.
También habló sobre las gestiones alrededor de la plantilla, especialmente con los jugadores cuyos contratos vencen en junio. “A Juanma Herzog le quedan dos años más de contrato. Con los que acaban estamos negociando”, añadía. Y sentenció: “Si no se quedan, vendrán otros”.
En el acto de entrega de dicha medalla estuvieron presentes, entre otras personalidades, el propio Ramírez, Patricio Viñayo (director general de Las Palmas) o Lluís Sierra (rector de la ULPGC). También acudieron los cuatro capitanes de Las Palmas (Álex Suárez, Sandro, Enzo Loiodice y Benito) así como Diego Martínez y su cuerpo técnico.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos