NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

CELTA

Gabri Veiga va a ser la ganga del verano

La opción de mejorar su contrato para aumentar la cláusula de rescisión de 40 millones de euros no está sobre la mesa. El Real Madrid, entre los grandes de Europa que se rifan a la joya del Celta.

Actualizado a
Gabri Veiga celebra besando el escudo del Celta uno de los goles anotados contra el Valladolid en Balaídos.
Quality Sport ImagesGetty

En las últimas semanas todo lo que está relacionado con Gabri Veiga varía a la misma velocidad a la que el canterano del Celta supera rivales sobre el césped. Sin embargo, hay una situación inamovible y que lo seguirá siendo en los próximos meses. La cláusula de rescisión del centrocampista no va a aumentar y se mantendrá en 40 millones de euros. Una cifra que convierte al futbolista revelación de la Liga en la gran ganga del próximo verano.

Pese a que se ha especulado respecto a la intención del club vigués de blindar al box to box de O Porriño a través de una mejora del contrato, esa posibilidad no se encuentra sobre la mesa. Veiga y el Celta no van a tocar el acuerdo alcanzado hace diez meses hasta el 2026 y que recoge unas variables que a principios de este año se aplicaron para que el internacional sub21 español pasara a ser jugador de la primera plantilla a todos los efectos . La cláusula de 40 millones de euros, aunque está lejos de las cifras que se barajan con otras grandes promesas del fútbol europeo, en el caso de ejecutarse supondría para la entidad olívica prácticamente doblar la venta más cara de su historia, la de Stanislav Lobotka al Nápoles en la temporada 2019-2020.

Esa hoja de ruta con la última joya salida de la cantera celeste no va a cambiar pese a la aparición en escena del israelí Pini Zahavi, uno de los agentes con más cartel del mundo. Tampoco se va a tocar el contrato si este viernes Luis de la Fuente incluyera a Veiga en su primera convocatoria como seleccionador absoluto. La llamada de La Roja no haría más que reconocer el extraordinario rendimiento ofrecido por el porriñés, de 20 años, que el pasado sábado recibió en Balaídos el premio al mejor jugador de la Liga durante el mes de febrero.

La nómina de grandes clubs europeos interesados en hacerse con los servicios del joven céltico no deja de ir a más. En las últimas horas se ha sumado a la puja el Atlético de Madrid, que se une a la lista de equipos ingleses (Newcastle, Liverpool, Arsenal, Manchester United...), al Milan y también al Real Madrid. Según ha informado este mediodía la Cadena SER, en las oficinas del Santiago Bernabéu ya está diseñada la estrategia para abordar su contratación este verano.