NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

CELTA

El método Carvalhal relanza al Celta

El conjunto olívico es el quinto mejor de la Liga desde la llegada del portugués. La fortaleza defensiva es una de las principales claves de este cambio.

Actualizado a
Carlos Carvalhal en la previa del partido disputado ante el Rayo Vallecano en Balaídos.
Quality Sport ImagesGetty

El Celta cerró el mes de octubre con una dolorosa derrota en Almería (3-1), con un solo punto de ventaja respecto a la zona de descenso. Era la cuarta derrota en cinco partidos, en los que el equipo de Coudet únicamente había cosechado un punto de 15 posibles, dejando además cada vez peores sensaciones en relación a su juego. Con 24 goles recibidos en 12 jornadas, una media de dos por partido, el Celta era el segundo equipo con peor sangría defensiva, sólo superado por el desahuciado Elche (27).

Este análisis de la situación provocó el cese de Coudet el día 2 de noviembre, a tres días de jugar contra Osasuna. En su lugar llegó Carvalhal, que en ese primer partido no tuvo margen para empezar a implantar su método y debutó con derrota (1-2). Sin embargo, a partir de ahí el cuadro celeste no ha parado de crecer, tanto aspectos tácticos como en resultados. Buena prueba de ello es que el Celta ocuparía el quinto puesto de la Liga en una clasificación virtual desde la llegada de Carvalhal. El portugués ha cosechado 20 puntos en 13 jornadas, una cifra que sólo superan Barcelona (34), Real Madrid (24), Real Sociedad (23) y Atlético (22). Es decir, el método Carvalhal tiene números de Europa League, muy cerca de los puestos Champions.

Este cambio radical se cimienta sobre todo en la fortaleza defensiva. Y es que el Celta ha pasado de encajar dos goles por partido en la era Coudet a recibir 0.76 tantos por encuentra en esta nueva etapa de Carvalhal. Traducido, este nuevo Celta encaja cinco goles menos cada cuatro jornadas, lo que significa un impresionante incremento de las prestaciones defensivas. De hecho, los célticos no han recibido ningún gol en los tres últimos partidos.

Lo más curioso es que el Celta no ha dejado de marcar goles para ser más seguro. Todo lo contrario, el equipo de Carvalhal lleva 16 tantos en 13 jornadas, lo que significa una media de 1,23 goles por partido, mientras que la era Coudet se cerró con 13 goles en 12 partidos, con una media de poco más de un gol por encuentro. El equilibrio que ha encontrado el portugués en el once se traduce en una radical mejoría defensiva y en un incremento de la producción ofensiva. Una ecuación que explica la importante escalada que esta realizando el cuadro celeste en la tabla.