Valencia

El caso Baraja define el caos del ‘proyecto’ Lim en el Valencia

La gestión del club en las últimas 72 horas respecto a su banquillo ha debilitado la figura de Baraja, aunque él cree en que revertirá la situación.

13/12/24 PARTIDO SEGUNDA DIVISION
REAL VALLADOLID - VALENCIA 
BANQUILLO RUBEN BARAJA
PRG PHOTOGENIC | DiarioAS
Conrado Valle
Delegado en la Comunitat Valenciana de Diario AS, al que llegó en 2010 para seguir y contar la actualidad del Valencia CF, al que sigue como periodista desde 1998. Pero le leerás artículos de cualquier club valenciano y de múltiples disciplinas deportivas.
Actualizado a

Las últimas 72 horas han dibujado, otra vez, lo que es el Valencia de Peter Lim, la endeblez de su estructura, su maltrecha economía y la indolencia del propietario. Los números de Rubén Baraja son de despido: 10 puntos de 45 y colista en solitario (con dos partidos menos). Ni tan siquiera el Pipo discute esa máxima del fútbol, aunque él está convencido de su capacidad para evitar el descenso. Pero en el Valencia ya solo Baraja cree en Baraja. Aún así el club lo mantiene en el cargo, aunque desde el viernes haya debilitado su figura más de lo que estaba por los resultados. Baraja solo tiene un salvoconducto: el contrato que firmó hasta 2026.

La derrota en Valladolid (con hasta 64 centros al área, récord en la Liga en la última década, para solo un remate entre palos) propició un mensaje: “La situación es muy complicada, se ha de analizar”. Ya no era de “estabilidad” ni “confianza” en Baraja como se transmitía hasta ese día, aunque desde semanas antes se escuchara ofrecimientos y se sondeara a técnicos por si acaso. El sábado parecía el día del veredicto. Baraja entrenaba en Paterna y allí se personaron Layhoon y Miguel Ángel Corona, que entró por la puerta atrás.

Los nombres de Quique, Francisco, Álvaro, Sergio o Curro Torres ya aparecían como posibles sustitutos, principalmente el de Quique. La única versión que desde el club se emitió el sábado es que “de momento, Baraja sigue”, aunque sin tan siquiera asegurar su presencia en Cornellà. Pero el domingo À Punt desveló que Baraja iba a continuar sin fecha de ultimátum. Pero el mal a la figura del entrenador estaba hecho.

Noticias relacionadas

La única fuerza que tiene ahora Baraja, más allá de su fe, es su finiquito. Cuando renovó (contra la voluntad de su entorno) lo hizo porque el Valencia es el club de su vida y quería crecer con sus jugadores. Eso sí, a sabiendas de que la inversión iba a ser escueta (solo el Rayo se gastó menos), Baraja apretó en lo que sí estaba en su mano: su contrato. Así, además de percibir lo que consideraba que merecía, se aseguraba que si venían mal dadas, despedirle no sería fácil.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en LaLiga EA Sports

Productos recomendados