Las Palmas

Con el descenso llega la escabechina

Diego Martínez solo continuaba en caso de permanencia. Hay cinco jugadores cedidos, cinco en último año de contrato, dos posibles traspasos…

SEVILLA, 13/05/2025.- Los jugadores de la UD Las Palmas al finalizar el partido de la jornada 36 de LaLiga que Sevilla FC y UD Las Palmas disputaron este martes en el estadio Ramón Sánchez-Pizjuán. EFE/Julio Muñoz
Julio Muñoz
Pablo Checa
Pertenece al Diario AS desde 2010 cubriendo información de la Unión Deportiva Las Palmas, de la que ahora es responsable, y los partidos del CB Gran Canaria. Antes estuvo cinco años en la redacción de Deportes del periódico La Provincia. Desde 2004 colabora con Cadena SER Las Palmas, siendo tertuliano habitual de Ser Deportivos Las Palmas.
Las Palmas Actualizado a

Ni que fuera la crónica de una muerte anunciada, el descenso de Las Palmas se asume como algo tan natural que incluso asusta. Resulta que, después de la victoria del Alavés sobre el Valencia, el equipo grancanario baja matemáticamente a Segunda División después de una temporada para el olvido, en la que aquella hercúlea reacción tras la llegada de Diego Martínez no pasa de la anécdota. El 2025 de la UD ha sido tan desastroso que, para muestra, un botón: de momento, solo ha ganado dos partidos este año. Un auténtico suplicio.

Como si fuera el Ave Fénix, el cambio de categoría implica renovar el proyecto de Las Palmas desde las cenizas. Lo que quedará es un páramo. Se avecina desbandada en la plantilla. Con el descenso a Segunda llega la escabechina en un equipo que ni siquiera se sabe, de momento, quién lo dirigirá desde el banquillo.

Resulta que el primero que no seguirá es Diego Martínez, el entrenador actual, en cuyo fichaje, producido en octubre, se pactó que solo estaba garantizada su continuidad una temporada más en caso de permanencia. Los despachos de Las Palmas quisieron desprenderse de él incluso antes de que acabara el curso, pero tener que pagarle ese año más de contrato echó al traste las intenciones de los dirigentes del club.

La deficiente gestión y confección de la plantilla a la vista delos resultados y rendimientos trae implícita una nueva revolución en un equipo que ya el verano pasado cambió de manera radical tras realizar hasta 13 fichajes, a los que se añadieron los invernales de Bajcetic y Pelmard, que tampoco formarán parte de Las Palmas el curso que viene. Ambos estaban cedidos. Sobre el segundo de ellos pesa una opción de compra que, ante su escasísimo protagonismo, la UD lógicamente no ejercerá. Como Bajcetic, Januzaj, Essugo y Fábio Silva únicamente firmaron su préstamo hasta el 30 de junio sin contraprestaciones más allá, por lo que sus despedidas son inminentes.

También hay que resolver el futuro de Juanma Herzog, Benito, Campaña y Javi Muñoz, cuyo gran rendimiento de estas dos temporadas en Primera le convierten en un futbolista más que apetecible en la categoría reina, lo que prácticamente anula sus posibilidades de jugar en Segunda con Las Palmas. Con Herzog hay problemas con su nueva vinculación que ya le costaron formar parte del sainete generado por el club durante el viaje a Getafe. Mientras, Jaime Mata solo firmó por una temporada y sus prestaciones despejan dudas en cuanto su posible renovación.

Tampoco parece fácil la continuidad, en una categoría inferior, de Marvin Park, futbolista apetecible pese a la escasez de oportunidades y la endeblez física. El Madrid pillaría cacho, así que las piezas pueden encajar otra vez. También toca hablar con Cillessen, McKenna o McBurnie, todos ellos con contrato en vigor. Se puede quedar un solar de impresión.

Caja

Aunque el club se verá lógicamente beneficiado por el fondo de descenso, que le permitirá al menos una temporada mantere un notorio músculo económico, este verano toca pasar por caja. La reducción presupuestaria puede ser de 30 millones, siendo 70 el actual.

Noticias relacionadas

Y ahí es donde emergen las opciones de Mika Mámol y Alberto Moleiro, respectivos 12 y 25 millones de valor de mercado según el portal especializado Transfermarkt, especialmente las de este último. Su cláusula de rescisión es de 30 millones en Segunda y el doble en Primera. Hace unos meses estuvo cerca de irse a Arabia Saudí. Mientras, en las cábalas del traspaso de Mármol entra el Barça, que se guardó la opción del 50% de una futura venta del jugador.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en LaLiga EA Sports

Productos recomendados