ATLÉTICO DE MADRID

Colorín colorado, esta Liga se ha acabado

El Atlético se baja de la única pelea ilusionante que le quedaba este curso. Le toca mirar hacia abajo y esperar a que llegue el Mundial de Clubes.

Soccer Football - LaLiga - Las Palmas v Atletico Madrid - Estadio Gran Canaria, Las Palmas, Spain - April 19, 2025 Atletico Madrid's Rodrigo Riquelme looks dejected after the match REUTERS/Borja Suarez
Borja Suarez
Sergio Picos
Nacido en Madrid, desde niño ha vivido en torno a un balón de fútbol. Pisó por primera vez AS en en verano de 2014 y nunca se fue. Ha ido conociendo las diferentes secciones del periódico. Graduado en periodismo, cubre la actualidad del Atlético de Madrid y todo aquello vinculado al club rojiblanco: partido, viajes, entrenamientos, actos...
Actualizado a

Al Atlético le quedan dos meses para iniciar el Mundial de Clubes. Se estrenará el 15 de junio contra el PSG, cuanto menos semifinalista de Champions, en ese oasis en una temporada atípica. Un torneo en pleno verano para animar un final de curso insulso y de lo menos ilusionante. ¿Quién me ha robado el mes de abril? piensa el aficionado atlético que en marzo se veía soñando por todo. Y al que le espera un mayo de dolor de muelas.

Hace poco más de un mes el equipo rojiblanco afrontaba los octavos de Champions, las semifinales de Copa y estaba en plena pelea por el título de Liga. La tanda de penaltis contra el Real Madrid no solo supuso una eliminación de Champions enormemente dolorosa por el hecho y la forma, también sumió al equipo en una depresión postraumática. Sin alma, sin espíritu, con un vacío y un tremendo escozor por lo considerado tan injusto. Llegó la Copa y se marchó. Y en Liga el campeón de invierno se marchitó antes de llegar a la primavera.

Si los 44 puntos conseguidos en la primera vuelta hacían creer en cotas altas, la segunda ha supuesto un enorme varapalo de fútbol y sensaciones. Atrás quedaron las 15 victorias seguidas, ese periodo entre el 31 de octubre y el 15 de enero en donde todo se veía de color de rosa. Desde entonces, además de las eliminación europea y copera se chafó todo en Liga. Derrota en Leganés, empate contra el Villarreal, en el Bernabéu, ante el Celta, derrota en Getafe, frente al Barça tras ir ganando 2-0, pinchazo contra el Espanyol y el desplome contra Las Palmas. Un constante palo en la rueda, un imposible. Un primer quiero y no puedo hasta llegar a un ni puedo ni tampoco quiero demasiado.

Noticias relacionadas

Es cierto que el Atlético pudo llevarse la victoria de no ser por los dos paradones de Horkas. Como también lo es que jugó sin tensión, sin verse realmente en la pelea. Sin importarle ni dolerle que se escapaban una semana más los puntos. Y que ya le toca mirar más a mantener la tercera plaza que a aspirar a un maquillador segundo lugar. Un equipo apático, que encaja por tendencia, en el que ya no hay fiables. Ni pelear por el Zamora en ventaja parecen concederle a Oblak. Hasta Giménez y Le Normand le entregaron solo ante el peligro en un balón básico. Sin construir en ataque, sin alegría en el juego. Ni los 26 goles de Julián mejoran la cara. Construir para el futuro, “buscar gente que trabaje como queremos”, que dice Simeone. Y llegar al Mundial de Clubes con unas sensaciones muy diferentes a las actuales. Dar una satisfacción a una afición que se sigue semana a semana situándose ante su equipo sin saber qué versión puede esperar. Que le duele ver a un equipo sin alma, sin pelea, sin rebeldía. La Liga se ha acabado para el Atleti... cuando quedan seis jornadas por delante. Competir y que no vaya a peor, que el final sea rápido y lo menos doloroso posible.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en LaLiga EA Sports

Productos recomendados