Cocca: “Bienvenidos los conflictos, estamos vivos”
El técnico del Real Valladolid reflexionó sobre la situación del equipo y cómo pretende sacarlo de la misma con los refuerzos y los que jugadores que estaban antes.


El entrenador del Real Valladolid, Diego Cocca, compareció ante los periodistas en la previa del encuentro ante el Rayo Vallecano del viernes y volvió a lanzar mensajes de confianza y de adaptación a las circunstancias que, evidentemente, no son las mejorares.
INCIDENTE EN LA CERÁMICA
El técnico empezó con una larguísima reflexión sobre el grupo, los conflictos y sacar partido de las situaciones que rodean al equipo: “Desde el primer día estoy intentando ser honesto, transparente y las cosas como son. Nosotros como cuerpo técnico nos tenemos que adaptar a un lugar distinto, donde nunca habíamos estado, en el fútbol español, en Europa. Tenemos con un montón de situaciones distintas. Tratamos de mejorar, de entenderlo, para tomar buenas decisiones y trasladarlo al equipo. Semana tras semana el equipo está mejorando, estamos transitando un camino, el del trabajo, el del esfuerzo, el de mejorar, el de no conformarnos. Nuestro cuerpo técnico estamos en un proceso difícil porque no estamos acostumbrados a perder, ni de la manera que lo hacemos. A los que más nos duele es a nosotros. Estamos trabajando 12 horas por día. Hacemos todo lo posible para mejorar día a día”.
El argentino siguió su explicación: “Por el medio hubo un mercado de pases y fairplay financiero que no entendemos. Todos sabemos qué paso. Salieron jugadores importantes, titulares, que se fueron y vinieron otros jugadores. Nosotros seguimos por el camino de construir. Al llegar jugadores nuevos, con otra cabeza, vamos a darle la vuelta, a generar competencia interna”. Y entonces habló, a su manera, de lo que sucedió en La Cerámica: “¿Hay conflictos? Sí, bienvenidos los conflictos, estamos vivos. Necesitamos conflictos, necesitamos decirnos las cosas, saber que somos el peor equipo de la Liga, pero para construir”.
¿SATISFACCIÓN CON LOS FICHAJES?
El míster pucelano respiró profundo y anunció que iba a repetir su respuesta anterior al ser preguntado por el resultado del mercado de fichajes: “Soy el técnico del Real Valladolid, terminó el mercado y somos esto. ¿Qué hacemos con esto para mejorar? Hay jugadores nuevos, otros que tienen ganas de mostrarse, de querer. Eso genera una energía. Lo que pasó, pasó. Aprovecho para que la gente sepa que tiene un cuerpo técnico que va a trabajar 12 horas por día”.
ESTADO DE LOS NUEVOS
Cocca también habló de cómo han llegado los jugadores que han firmado en las últimas semanas. “Cada caso es distinto, algunos han llegado con algo de juego. Nikitscher ya lleva unos días con nosotros, a Candela lo veo con muchas ganas, al igual que todos los chicos, que han venido con ganas. Vamos a ver si aprovechamos para ir poniéndolo”, declaró.
CAMBIO DE DIBUJO
El entrenador no quiso entrar al detalle de cómo puede jugar con la llegada de los refuerzos del mercado de invierno: “Ojalá tengamos mil opciones. Podemos haber visto a un jugador en vídeo, pero ahora hay que verlo en la cancha. Tenemos semanas largas antes de nuestros partidos. La semana que viene nosotros queremos hacer mucho fútbol, poner muchas variantes, buscar el mejor sistema, cómo se sienten más cómodos, cómo podemos sacarle más provecho”.
¿CAMBIO DE PORTERO?
Cocca fue preguntado de manera directa por el rendimiento de Hein y la posibilidad de que juegue Ferreira después de los 47 goles encajados por el estonio en 22 partidos, siendo de los más goleados de Europa: “Nosotros vamos a probar todo, vamos a tener semanas largas donde nos tienen que demostrar. Cada día necesitamos que den el máximo, que tienen que dar lo mejor de lo táctico, de lo técnico, de los físico y de lo mental”. Y quiso reflexionar sobre este último punto: “En Villarreal planteamos un buen partido hasta los 40 minutos y por un gol tiramos todo abajo y terminamos como terminamos. Eso no puede pasar y es mental” para acabar: “El que tenga que entrar, a mí no me importa nombre, nacionalidad, país, lo hará. Lo que me importa es que me dé rendimiento”.
LA CABEZA DE AIDOO
El jugador ghanés no terminó de recuperarse en Vigo, psicológicamente, de su lesión en el tendón de Aquilés y parece que necesita un plus de confianza, punto en el que está Cocca: “La cabeza del jugador es lo más importante, nosotros intentamos transmitirles a todos confianza, dar las herramientas para que dentro de la cancha lo hagan lo mejor posible. Le estamos ayudando, acompañando. Hemos hablado con Aidoo antes de que viniera, hemos quedado en dar lo máximo”.
KENEDY Y MACHIS
Cocca se reafirmó en la respuesta de la semana pasada sobre dos jugadores, Kenedy y Machis, que no entraban en las convocatorias y parecían apartados. pero que una vez cerrado el mercado podrían volver: “No hay igualdad de condiciones, yo veo rendimientos, voluntad, personalidad. Ahora, en el vestidor (sic) somos los que estamos. Necesito que me demuestren en el entrenamiento y dentro de la cancha serán bienvenidos” y, posteriormente, valoró la situación de los extremos de la plantilla: “Moro va mejor, sobre todo por las ganas que tiene él. Los que tienen ganas, voluntad y lo demuestren día a día yo los voy a estar sensible en eso” para terminar: “No todos los jugadores nos convencen”.
SEQUÍA GOLEADORA
El entrenador pretende buscar el optimismo en cualquier parte, intentando descartar el pesimismo: “Si nos ponemos a hacer números nos tenemos que preocupar. Lo que propongo es mirar el vaso medio lleno, las cosas positivas, lo que estamos construyendo. Hay otra intensidad de entrenamiento, cuando lo hacemos tenemos nuestros momentos buenos. Tenemos que ser mucho más agresivos a la hora de lastimar, más agresivos a la hora de marcar... sin duda. Pero o criticamos o construimos, vamos por el camino de la construcción”.
EL RAYO VALLECANO
El entrenador del Real Valladolid también analizó el rival del encuentro de mañana, el Rayo Vallecano, del que explicó: “Ellos intentan complicarte, meterte en tu cancha, ganar los rebotes, ir por fuera, hacen centros, remates, es un equipo intenso, que sabe a lo que juega y lo trabajamos. Nosotros buscamos la manera de estar ordenados, sólidos, no recibir goles y poder atacar. Aquí la clave es la constancia”.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos