Método 3 apunta al árbitro del Nàstic-Málaga: “Se le denota un perfil anticatalán importante"
El director de la agencia de detectives que contrató el club catalán ha expuesto en RAC1 las razones por las que se ha presentado la querella. “Mallo Fernández falseó el acta"
El Nástic de Tarragona ha presentado hoy una querella contra el árbitro del partido de vuelta contra el Málaga en el que los andaluces subieron a la Liga Hypermotion. El club catalán se ha basado en las averiguaciones de la agencia de investigación privada, Método 3. Su presidente, Francisco Marco, ha concedido una entrevista a El món a RAC1.
Marco asegura que el árbitro principal del partido, Eder Mallo Fernández, falseó el acta. “Dice que sufrió por su integridad y a nosotros el propio Mallo nos afirma que nunca entró nadie en el vestuario. Por tanto, el acta que llevó a la sanción de tres partidos y el campo cerrado era falsa”, ha dicho.
En este sentido, Marco revela que el árbitro, en una conversación con uno de los detectives de la agencia, no tenía mucha simpatía por la policía catalana: “Dice que Tarragona es una ciudad de mierda y que los Mossos son unos hijos de puta y la policía más corrupta. Se le denota un perfil anticatalán muy importante".
Siguió de cerca a Nacho González
Según la investigación de Método 3, el árbitro, Mallo Fernández, le confesó a un amigo en la noche previa al partido que “tenía cogida la matrícula al dorsal 3″. Nacho González era el jugador que vestía ese número y acabó el encuentro expulsado.
Marco también apunta que la presencia del presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno Bonilla, y la ausencia de su igual en la Generalitat es un indicativo de que había un interés concreto en que el Málaga ascendiese y que los directivos del club andaluz ya sabían que iban a volver al fútbol profesional.
Marco se refiere también a otra de las pruebas de la agencia que apuntaría, por medio de un testigo, a que los directivos del Málaga y los altos cargos de la Junta de Andalucía que se desplazaron a Tarragona manifestaron tener el partido controlado .
La final por el ascenso a Segunda se disputó en la tercera semana de junio de 2024. El Nástic perdió el primer partido en La Rosaleda, por lo que estaba obligado a ganar en la vuelta. Se adelantó en la primera parte de la prórroga, pero los catalanes entienden que el árbitro alargó sin causa la segunda parte, lo que permitió al Málaga empatar el encuentro y dejar un año más al Nástic en la tercera división del fútbol español.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.