Segunda RFEF

El Lleida se muere

Sin estadio, presidente, sin entrenador ni jugadores, agoniza el club heredero de aquel equipo que ganó en Primera a Madrid y Barcelona. El 30 de junio, si nadie lo remedia, desaparecerá.

El Lleida se muere
Joan Monfort
Iván Molero
Llegó al Diario AS como estudiante en prácticas en 2002, y desde que se licenció en Periodismo por Blanquerna, de la Universitat Ramon Llull, se ha especializado en la información del Espanyol, sobre el que también ha co-escrito libros, todo ello atendiendo al seguimiento de otros equipos, deportes y eventos desde la delegación de Barcelona.
Actualizado a

“Queremos que el nombre del club se escriba en mayúsculas. Seremos más guapos o feos, pero seremos serios”. Eran palabras de Luis Pereira, el empresario que rescató al Lleida Esportiu (desde 2024, Lleida CF, por una impugnación judicial) en enero de 2022, tal como desveló en aquel momento AS, tras una convulsa etapa con los hermanos Jordi y Albert Esteve al frente. Lo que parecía un nuevo comienzo está a punto de desembocar en el final de una militancia que suma 86 años entre la Unió Esportiva, que llegó a militar en Primera División, y la actual entidad.

El penúltimo golpe a la línea de flotación, resuelto esta semana, ha sido la liberación de los 23 jugadores que componían el primer equipo, y que habían mantenido la categoría, Segunda RFEF, a pesar de que llevaban meses sin cobrar con regularidad. La mayoría han presentado ya una reclamación ante la AFE. En la misma situación, sin trabajo, se encuentran ya el entrenador, Iñigo Idiakez, y su cuerpo técnico, o el director deportivo, Raúl Fuster.

Tan solo unos días antes, el pasado 29 de mayo, anunciaba el Lleida en un escueto comunicado lo que parece señalar el fin. “No se ha podido llegar a ningún acuerdo con el grupo de empresarios con los cuales se ha estado negociando las últimas semanas”, reconocía el club, que prometía una rueda de prensa aún no agendada y que “hasta el 30 de junio, se continuará trabajando en la búsqueda de alternativas”.

Cinco millones de deuda

Ese 30 de junio no es, lógicamente, una fecha baladí, ya que se trata del último día en que toda entidad se puede inscribir en la Real Federación Española de Fútbol. Si no, se pierde definitivamente la plaza. Y hoy se antoja poco menos que imposible que aparezca un grupo o mecenas capaz de asumir los más de cinco millones de deuda que arrastra el Lleida.

El grueso de esa cantidad, alrededor de 2,5 millones de euros, corresponden a lo que se debe a la Agencia Tributaria. 2,3 proceden de la Seguridad Social. 400.000 eran el déficit con el que ya se inició la temporada 2024-25. Y 250.000, las deudas con la plantilla.

Todo ello, sin contar el dinero que por el camino habrá puesto a fondo perdido Pereira, quien en abril anunció que presentaría un preconcurso de acreedores del que nunca más se supo y denunció un intento de estafa del que presuntamente había sido en febrero por parte de una sociedad alemana domiciliada en Brasil y vinculada, según él, a un inversor de Dubái. ¿Qué podía salir mal?

Una subvención encubierta

El propio alcalde de Lleida, Fèlix Larrosa, con quien la relación ha sido tensa en estos últimos años, no pudo hablar más claro este jueves al explicar que el Ayuntamiento había ofrecido el uso del Camp d’Esports al club -cuyo convenio de explotación expiró- sufragando los 300.000 euros que comportaba su coste: “Era una subvención encubierta”.

El Lleida se muere
El Lleida, cerrado con candado.Joan Monfort

Anhela Larrosa “recuperar el espíritu de la Unió Esportiva Lleida, que era la esencia y la historia de nuestra ciudad”. Una frase que no hace sino plasmar la evidencia: salvo milagro, el Lleida CF desaparecerá en unas semanas. Está por ver, cuando ello suceda, qué equipo ocupará su plaza vacante en Segunda RFEF.

Un nuevo Lleida de los socios

La prioridad es para los recién descendidos, desde el Cornellà al Badalona Futur, pasando por la Peña Deportiva ibicenca. Sin embargo, no queda absolutamente descartado que se la acabe llevando el Atlètic Lleida.

Noticias relacionadas

Suceda o no, ya ha empezado a tomar cuerpo entre la afición del Lleida CF una iniciativa de modelo de club popular, que surja de los socios y pertenezca a ellos y que nazca en Cuarta Catalana, el equivalente a la décima división. Un romántico consuelo para paliar el dolor de un fútbol en el que, tres décadas después de aquellas victorias ante el Real Madrid o el Barcelona, si algo escasea es precisamente romanticismo.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Más Fútbol

Productos recomendados