Ediciones
Resultados
Síguenos en
Hola
Uefa

Louzán, fichaje estrella

El presidente de la RFEF entra a formar parte del Comité Ejecutivo de la UEFA, un paso al frente evidente del fútbol español.

Louzán, fichaje estrella
GORKA LEIZA | DiarioAS
Aritz Gabilondo
Aritz Gabilondo (San Sebastián, 1980) es redactor jefe de fútbol internacional de AS. Licenciado en Periodismo por la Universidad de Navarra, empezó su carrera en El País y desde 2002 trabaja en AS. Ha cubierto Mundiales, Eurocopas y Juegos Olímpicos para este diario. Es comentarista de fútbol internacional en Cadena Ser, Movistar+ y Mediaset.
Actualizado a

El Congreso de la UEFA, celebrado en Belgrado, confirmó el crecimiento del fútbol español a nivel institucional con la elección del presidente de la RFEF, Rafael Louzán, como nuevo miembro del Comité Ejecutivo del máximo organismo europeo. El gallego fue, junto a Moshe Zuares (Israel), el más votado por el resto de dirigentes para ocupar un cargo por dos años en el grupo que decide los designios del fútbol en Europa. En total, 32 federaciones de las 55 votaron a Louzán.

Se trata de un paso importante para España, que había perdido a su representante en el Comité después de la salida de Luis Rubiales del mismo en 2023 tras el ‘caso Jenni Hermoso‘. Recuperar un puesto de mando en el órgano ejecutivo de la UEFA es fundamental, más aún con retos internacionales tan relevantes por delante como la posible final de la Champions en el Metropolitano en 2027 y el Mundial de 2030 en el que España es anfitrión junto a Portugal y Marruecos.

Louzán, fichaje estrella
ANDREJ CUKIC

“Es el camino que hemos iniciado hace muy poco, de estabilidad, de concordia con el fútbol español y el fútbol europeo. Esto es una victoria, y con ello me quiero acordar de los éxitos de las selecciones, de los equipos españoles y el trabajo que hacen las territoriales. Desde aquí vamos a intentar estar a la altura, trabajar codo con codo con UEFA para que España tenga lo que realmente se merece”, admitió tras el anuncio.

“Esto no es algo que te lo dan automáticamente, hay que ganárselo”

Louzán

“Es el órgano máximo de decisión del fútbol europeo, con una representación de 15 miembros, por lo que va a haber que tomar decisiones importantes que van a afectar al fútbol español y a España. Esto no es algo que te lo dan automáticamente, hay que ganárselo. Son 55 países los que conforman UEFA y hemos tenido este éxito”, celebró Louzán.

Louzán se refirió a la polémica de las sedes del Mundial 2030: “Saben que estamos trabajando con las 11 sedes. Vamos a nombrar a un nuevo responsable por parte de España. Tenemos una reunión con Marruecos, Portugal y con los tres países sedes latinoamericanas. Primero necesitamos la reunión previa con FIFA”.

Louzán no será el único representante español en el Comité Ejecutivo. En él se encuentra también Miguel Ángel Gil Marín, aunque, en su caso, como uno de los miembros de la ECA (Asociación de Clubes Europeos). España, por lo tanto, vuelve a tener 2 miembros entre los 19 del Comité. También estuvo en su momento Javier Tebas como representante de European Leagues, pero renunció.

La entrada de Louzán en la UEFA ha sido uno de los objetivos del presidente federativo desde su elección. Tuvo reuniones con Aleksander Ceferin en Nyon con tal propósito y también con varios presidentes de federaciones a través de videollamadas para presentarles su propuesta. Europa atendió su candidatura y España es hoy, gracias a Louzán, un poco más fuerte a nivel institucional que ayer.

Además, el presidente de la RFEF quiso dar su espacio a la Selección femenina antes de hablar de la final de la Copa del Rey. “Tenemos un partido mañana importante con la Selección femenina en Portugal, y dentro de unos días en Vigo, ahora está el foco en eso. Tiene un gran reto, el de clasificarse para las semifinales de la Nations. Y luego a la Cartuja para ese gran Clásico. Es la primera vez que estarán representados todos los 114 equipos que han competido en esta edición. Es la primera vez que se les invita. Hay que felicitarles a todos. Tenemos una capacidad para 72.000 personas, hemos ampliado casi 12.000 personas”.

Noticias relacionadas

“Las noticias de Dani Olmo que tengo es que el CSD le ha concedido de nuevo la licencia para que pueda seguir jugando. No tengo más noticias sobre la resolución”, sentenció desde Belgrado.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Internacional