Mundial de Clubes 2025

Thiago Silva, muro eterno

El central de Fluminense, de 40 años, dejó una de las grandes exhibiciones individuales de lo que va de Mundial. Secó a Guirassy, máximo goleador de la última Champions.

Thiago Silva, muro eterno
FRANCK FIFE | AFP
Juan Lopesino
Redactor de fútbol internacional en As América desde 2017, cuando llegó tras pasar por diferentes medios. Desde entonces ha escrito sobre todo lo que ocurre en el continente americano. Copa Libertadores, campeonatos nacionales, fútbol de selecciones... Licenciado en periodismo por la Universidad Complutense de Madrid.
Actualizado a

Thiago Silva retornó en mayo de 2024 a Fluminense como un héroe, al igual que había sucedido con Marcelo meses atrás. El legendario defensor central salió del cuadro carioca para completar una carrera al altura de muy pocos en el fútbol europeo, durante 15 años, y su deseo de volver a vestir la camiseta del club donde se formó se cumplió. Ahora, un año después, ha asombrado al planeta con el nivel ofrecido ante el Borussia Dortmund con 40 años de edad.

El zaguero central, ejemplo de profesionalidad a lo largo de su carrera, ahora disfruta de los últimos pasos de su carrera con un tono físico envidiable que aún le permite competir y anular por completo a goleadores de la talla de Guirassy. El máximo goleador de la última Champions fue incapaz de superar al brasileño en velocidad y mucho menos en el juego aéreo.

Números de gigante

Thiago Silva dejó unas estadísticas impresionantes en el empate sin goles contra el cuadro alemán. Ganó nueve duelos, el número más alto del partido en este encuentro, realizó siete despejes, interceptó tres balones de peligro, nadie lo pudo regatear y ganó ocho de los 10 duelos aéreos que enfrentó.

Thiago Silva, muro eterno
FRANCK FIFE
Thiago Silva, muro eterno
Soccer Football - FIFA Club World Cup - Group F - Fluminense v Borussia Dortmund - MetLife Stadium, East Rutherford, New Jersey, U.S. - June 17, 2025 Borussia Dortmund's Serhou Guirassy in action with Fluminense's Thiago Silva REUTERS/Mark SmithMARK SMITH

En su llegada a Fluminense le tocó sufrir y luchar por la permanencia hasta la última jornada del Brasileirao. Ahí su experiencia salió a relucir y aunque diversas lesiones le impidieron brillar siempre fue importante tanto dentro como fuera de la cancha. Ahora, en 2025, las sensaciones son mucho mejores en Flu y él es el auténtico líder tras las salidas de Marcelo o Felipe Melo.

Con Thiago Silva el trabajo defensivo resulta mucho más cómodo para el resto de jugadores. Freytes, su compañero en la zaga, crece a su lado y también dejó una gran actuación y en los laterales, los experimentos Samuel Xavier y René también cumplieron a la perfección a la hora de anular los intentos alemanes.

Noticias relacionadas

Este torneo puede ser el último de Silva en la élite mundial, con Fluminense enfrascado esta campaña en la Copa Sudamericana. El defensor lo sabe y quiere demostrar que no ha perdido un ápice del nivel que lo llevó a comandar defensas de clubes gigantes como Milan, Chelsea o PSG.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Internacional