Mundial de Clubes 2025

Se busca campeón del mundo

Arranca en EE UU un fascinante Mundial de Clubes ampliado a 32 equipos y con Real Madrid y Atlético buscando el título. Los participantes han gastado 459 millones en 58 fichajes exprés.

El trofeo del Mundial de Clubes.
Ira L. Black - FIFA | DiarioAS
Aritz Gabilondo
Aritz Gabilondo (San Sebastián, 1980) es redactor jefe de fútbol internacional de AS. Licenciado en Periodismo por la Universidad de Navarra, empezó su carrera en El País y desde 2002 trabaja en AS. Ha cubierto Mundiales, Eurocopas y Juegos Olímpicos para este diario. Es comentarista de fútbol internacional en Cadena Ser, Movistar+ y Mediaset.
Miami (EE UU) Actualizado a

Pasear por Ocean Drive entre coches clásicos, luces de neón y palmeras, entre gente guapa, musculada y presumida, la gente de Miami, es el primer paso hacia un Mundial de Clubes que hoy arranca aquí, en el corazón de la Florida, con el objetivo de encontrar al mejor equipo del planeta.

La FIFA conseguirá así ejecutar su propósito de ampliar un torneo residual con siete clubes, el anterior a este, a uno fastuoso con 32. Varios de los principales conjuntos europeos, 12 en total, estarán presentes, aunque no el Barça, por ejemplo, víctima de sus malos resultados europeos de los últimos cuatro años. España tendrá que buscar el título con Madrid y Atlético, que no es poca cosa.

La cita será cuatrienal y todos los participantes buscan consagrarse como el mejor club del mundo en su primera edición. Los ocho grupos iniciales han resultado lo suficientemente equilibrados como para pensar que Europa rozará el pleno a partir de octavos. Pasan dos por grupo y cruzan los dos contra el mismo, primero contra segundo y segundo contra primero.

El acoplamiento del torneo en el calendario ha tenido tantos matices que hasta se creó una ventana específica de fichajes para él. El City ha sido el gran animador con tres refuerzos (Aït-Nouri, Reijnders y Cherki) que le han costado 150 millones de euros. Mucho se ha movido también el Madrid, que despachó a Ancelotti para dar los mandos a Xabi Alonso en el banquillo. En su debut como técnico madridista gozará de dos refuerzos de lujo: Huijsen y Alexander-Arnold. En total, 58 fichajes en la ventana y una inversión de 459 millones.

El Mundial reúne a diez equipos que han sido campeones de Europa y a seis, de América. Entre los jugadores convocados hay 26 campeones del mundo en algún momento. De lo que más se vanagloria la FIFA es de que se abarcan 81 nacionalidades representadas entre los futbolistas, lo que hace global un torneo con una incuestionable naturaleza elitista. Hay más brasileños (141), argentinos (103) y españoles (54) que de ninguna otra nacionalidad. Hay zimbabueses, sirios, tanzanos, ugandeses, países que nunca pisaron un Mundial de selecciones y que se sentirán partícipes en cambio en este.

Noticias relacionadas

Un torneo que englobará a 12 estadios de 11 ciudades de Estados Unidos, la mayoría en la Costa Este. Sólo Los Ángeles y Seattle se salen del circuito. Las semifinales y la final, de hecho, se jugarán en una misma sede, Nueva York-Nueva Jersey. Allí quieren estar todos el 13 de julio. Entonces se entregará un trofeo único y espectacular diseñado por Tifany’s. La ocasión lo merece. El primer gran Mundial de Clubes de la historia busca campeón. Madrid y Atleti lo anhelan. El planeta entero ya les mira.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Internacional