¿Qué ocurrió en el partido del “agua bendita”? Uno de los más recordados incidentes que avivó la rivalidad entre Brasil y Argentina
En el Mundial de Italia 1990 se enfrentaron en octavos de final. ‘Branco’, lateral brasileño, se hidrató de una botella que contenía el somnífero Royphnol. Bilardo ideó esta trampa.


Un partido entre Argentina y Brasil no es un partido cualquiera. Es el Superclásico de las Américas. Posiblemente el encuentro de selecciones con más mística en la historia del fútbol. Un duelo que ha dejado a la lo largo de la historia goles, títulos, declaraciones salidas de tono, broncas y agresiones. Pero en su historial hay una fecha clave: el 24 de junio de 1990. La historia del ‘agua bendita’ del Mundial de Italia en 1990. Una de las tramas más mediáticas de este deporte.
La Albiceleste y la Canarinha llegaban a la cita como grandes favoritas. Es más, la Albiceleste defendía la corona que conquistó en el Mundial de México en 1986. Brasil clasificó como primera del grupo C al ganar sus tres enfrentamientos a Costa Rica, Escocia y Suecia. En cambio, Argentina tuvo menos eficacia en el grupo B, clasificando como tercera perdiendo contra Camerún, ganando a la URSS y empatando con Rumanía. Por ello, ambos se cruzaron en octavos de final.
Cuando agonizaba la primera mitad, el defensor brasileño Ricardo Rocha derribó a Pedro Troglio. Cuando entraron los servicios médicos del equipo argentino a atender a su jugador, introdujeron algunas botellas de agua. Estas iban diferenciadas de las demás de forma casi imperceptible mediante un código de colores. Y es entonces cuando ‘Branco’, lateral de Brasil, pidió agua a sus rivales. Tras hidratarse de uno verde, se empezó a marear y deambuló sobre el terreno de juego, víctima de las náuseas y tropezando cada vez que intentaba patear una pelota.
Esas botellas contenían una sustancia que le produjo esa situación al lateral brasileño. Bilardo, seleccionador albiceleste, fue quien presuntamente había ordenado rellenarlos con ese contenido. Una acción ejecutada por Miguel di Lorenzo, masajista. Años más tarde se conoció que en aquellas botellas de agua había el somnífero Royphnol, lo que le había causado aquel malestar.
Maradona, en un programa de TyC Sports, contó que los jugadores conocían el contenido de aquellas botellas de agua. “Cuando algunos fueron a tomar agua, casi la toma Julio Olarticoechea. Yo le dije: ‘¡No, vasco, no!’”… En cambio a Valdo le decía: ‘Andá, Valdito, tomá que hace un calor bárbaro’. Alguien metió un tranquilizante en el bidón y se pudrió todo”, sentenció Maradona.
“Lo que me hicieron fue irresponsable, nada profesional y pudo tener consecuencias terribles”, aseguró en su día el lateral brasileño. La FIFA, sin embargo, no investigó nada sobre aquello y dejó los hechos sin una resolución firme. Aquel partido en Turín fue la última vez que Brasil y Argentina se han visto las caras en un Mundial.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos