Ediciones
Resultados
Síguenos en
Hola
Brasil

Neymar lidera la revolución en Brasil

Varios de los jugadores más destacados del fútbol brasileño reclaman que se ponga fin al césped artificial y alertan del rumbo que está tomando el deporte en su país.

Neymar lidera la revolución en Brasil
GUILHERME DIONIZIO
Juan Lopesino
Redactor de fútbol internacional en As América desde 2017, cuando llegó tras pasar por diferentes medios. Desde entonces ha escrito sobre todo lo que ocurre en el continente americano. Copa Libertadores, campeonatos nacionales, fútbol de selecciones... Licenciado en periodismo por la Universidad Complutense de Madrid.
Actualizado a

Varios de los jugadores más destacados del fútbol brasileño han alzado la voz este martes para reclamar que se ponga fin a las canchas de césped sintético, cada vez más habituales en el país sudamericano. Figuras de la talla de Neymar, Thiago Silva, Coutinho o Lucas Moura han publicado un comunicado en las redes sociales para que el césped natural sea la única opción en el fútbol profesional.

Este es el comunicado publicado de manera simultánea entre los grandes protagonistas del Brasileirao: “Preocupante ver el rumbo que está tomando el fútbol brasileño. Es un absurdo que tengamos que debatir sobre césped sintético en nuestros campos.

Objetivamente, con el tamaño y la representatividad que tiene nuestro fútbol, esto ni siquiera debería ser una opción. La solución para un césped en mal estado es hacer uno bueno, así de simple.

En las ligas más respetadas del mundo, los jugadores son escuchados y se realizan inversiones para garantizar la calidad del césped en los estadios. Se trata de ofrecer calidad tanto para quienes juegan como para quienes miran.

Si Brasil realmente desea ser un protagonista en el mercado del fútbol mundial, la primera medida debería ser exigir calidad en la superficie donde los atletas juegan y entrenan.

¡EL FÚTBOL PROFESIONAL NO SE JUEGA EN CÉSPED SINTÉTICO!

Desde hace años canchas como la de Palmeiras o más recientemente la de Botafogo han usado césped sintético, algo que no gusta a los profesionales pero que de manera preocupante se ha tornado en habitual. Por otro lado, en los estadios donde se mantiene la hierba natural los problemas también han sido constante. En Maracaná se han sufrido varias crisis para mostrar una cancha en condiciones y sucede lo mismo en estadio de menor envergadura o de divisiones inferiores.

Respuesta de Palmeiras

Palmeiras no ha tardado en salir al paso de la polémica y ha publicado un comunicado en el que defiende la calidad de su cancha, que por el momento está permitida en el reglamento de la Confederación Brasileña de Fútbol.

Este es el comunicado del Verdao: Ante la publicación realizada conjuntamente por algunos jugadores en contra del uso de césped artificial en el fútbol brasileño, la Sociedade Esportiva Palmeiras aclara que:

  • El campo sintético del Allianz Parque está certificado por la FIFA, que realiza inspecciones anuales desde su implementación en 2020, con el fin de verificar que la superficie mantenga los mismos parámetros que un campo de césped natural en perfecto estado.
  • No existe ninguna prueba científica que demuestre que el riesgo de lesiones en campos artificiales sea mayor que en campos naturales. Por el contrario, un reciente estudio publicado por la revista The Lancet Discovery Science señala que la incidencia de lesiones en partidos disputados en césped artificial es inferior a la de lesiones en césped natural.
  • Diferentes análisis realizados por medios de comunicación muestran que Palmeiras, en los últimos cinco años, es el club de la Serie A del Campeonato Brasileño con el menor número de lesiones.
  • El club respeta la opinión de los jugadores que han manifestado su preferencia por campos de césped natural y considera urgente el debate sobre la calidad de los terrenos de juego en el fútbol brasileño; sin embargo, este problema no se resolverá con críticas superficiales y sin base científica.
Noticias relacionadas

El debate está servido y ahora será momento para que los diferentes clubes y organismos del fútbol brasileño inicien un debate donde los intereses son muy variados. Mientras que los jugadores prefieren el césped natural, los clubes prefieren una cancha sintética que da mayores opciones a la hora de organizar eventos como conciertos sin que el césped salga malparado.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Internacional