Ediciones
Resultados
Síguenos en
Hola
Inglaterra

Monchi lo vuelve a hacer

El presidente de operaciones del Aston Villa, que visitó Sevilla estos días, resucita la gran historia europea del club inglés, igual que logró en Nervión y con la Roma.

Monchi.
TONI RODRIGUEZ | DiarioAS
José A. Espina
Jefe de Sección de Diario AS en Andalucía. Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad de Sevilla. Pegando teclazos desde 1998, durante toda una década en Madrid (2000-2010). Sevilla, Betis, Selección española y lo que se ponga por delante. Loco por el fútbol, guarda un poco de esa pasión para su otro deporte favorito, el tenis.
Actualizado a

Ramón Rodríguez Verdejo Monchi ha estado estos días de regreso en Sevilla para ver a la familia y visitar a algunos amigos. El presidente de operaciones de fútbol del Aston Villa se encuentra de enhorabuena después de que el equipo inglés se haya clasificado, de manera brillante, para los cuartos de final de la Champions League. Birmingham se las verá con el Paris Saint-Germain y sueña con la Orejona después de alcanzar esta antepenúltima ronda por primera vez en más de 4 décadas. Una copa que había ganado por cierto un año antes, en 1982.

Aquella grandeza, tras décadas de mediocridad y penurias (el último gran título villano data de hace 29 años, la Copa de la Liga de 1996; también ganaría la Intertoto en 2001), ha resucitado precisamente cuando el Rey Midas del fútbol mundial llegó a Villa Park, para acompañar a los también españoles Unai Emery y Damià Vidagany.

Monchi lo vuelve a hacer. Como director deportivo de la Roma, donde acabaría muy criticado por los especialísimos tifosi, consiguió en 2018 la clasificación para las semifinales de la Champions después de cargarse al Barcelona, tras más de 30 años sin aparecer y ni siquiera acercarse a esa penúltima ronda. Anduvo cerca incluso de eliminar al Liverpool e igualar la final de 1984, que perdió precisamente ante los reds en su propia casa, el Olímpico.

Noticias relacionadas

Y qué decir del Sevilla: gloria y más gloria durante este siglo XXI en las dos etapas que ha pasado el de San Fernando al frente de sus fichajes. A las Copas de la UEFA de 2005 y 2006 y la Supercopa 2005 sucedió luego la dinastía de las Europa Leagues 2014, 2015 y 2016, acompañado también por Unai Emery. Y tras dos campañas en Italia, de regreso en 2019, Monchi ganaría dos nuevos títulos de este calibre en apenas tres años: 2020 y 2023, justo antes de marcharse a Inglaterra por quemazón de la actual directiva sevillista, con la que por cierto se ha reconciliado. Pocos dudan en Nervión, de hecho: si existe una tercer capítulo con el gaditano regresarán las alegrías continentales, que tan lejanas parecen ahora mismo.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Internacional