Ediciones
Resultados
Síguenos en
Hola
Francia | Bentaleb

Milagro médico en Francia

Al argelino Bentaleb le dijeron en mayo que no volvería a jugar al fútbol. Ocho meses después de sufrir un infarto, volvió a competir y marcó a los tres minutos de ingresar al campo.

Milagro médico en Francia
Andrés Onrubia
Nació en Madrid en 1998. Comenzó a estudiar Derecho y ADE en la Universidad Complutense, pero su amor por el fútbol francés hizo que se interesara por el periodismo deportivo. En 2019 comenzó a colaborar con Diario AS y un año después, en 2020, a pesar de la pandemia, empezó a ejercer como corresponsal en París para cubrir la información del PSG.
París (Francia) Actualizado a

En mayo de 2024, un infortunio estuvo a punto de acabar con la carrera profesional de Nabil Bentaleb. El argelino, conocido por su paso por la Premier League, sufrió una parada cardiorrespiratoria y las primeras exploraciones detectaron que no podía volver a jugar al fútbol. Después de someterse a un sinfín de análisis, el argelino comenzó un largo y tendido período de recuperación que culminó este domingo, de la mejor forma posible, fraguando una de las historias más emotivas de la última década en el fútbol francés.

Corría el minuto 76 del partido que enfrentó al Rennes y al Lille, correspondiente a la jornada 22 de la Ligue 1. Una semana después de recibir el alta médica, un milagro después de que le comunicaran en mayo que no volvería a pisar un terreno de juego, Nabil Bentaleb entró al campo. 277 segundos después, como si de un milagro se tratara, el mediocentro realizó el sprint más rápido de su vida para fundirse en un abrazo con su entrenador, Bruno Genesio, para celebrar el gol que embocó y que adelantó a los norteños en un encuentro capital para sus aspiraciones europeas. Todos sus compañeros, incluido el staff médico y asalariados del Lille, se amontonaron a su alrededor para celebrar lo que no era simplemente un gol, sino más bien una lección de vida.

Bentaleb fichó por el Lille la temporada pasada procedente del Angers y realizó una temporada sensacional, erigiéndose como un pilar fundamental para los de Fonseca, fichado por el Milan en verano. Justo tras concluir el curso, un día se sintió mal y fue evacuado al hospital. Le detectaron un fallo cardíaco que amenazó de inmediato su futuro profesional. Aunque en primera instancia le anunciaron que no podía volver a competir a nivel profesional, el jugador no tiró la toalla y se encomendó a distintos expertos que, finalmente, le diagnosticaron un tratamiento con posibilidades de vestirse de corto.

Milagro médico en Francia
JEAN-FRANCOIS MONIER

“Tenía capacidad para jugar...”

Su recuperación evolucionó favorablemente y, esta semana, el staff médico le dio el alta competitiva. Esa entrega para no rendirse fue lo que impactó a Bruno Genesio, que no vaciló en ningún momento para, ocho meses después de su último partido oficial, darle 15 minutos en un encuentro trascendental contra el Rennes. “Entrené el jueves y potencialmente tenía capacidad para jugar. No sabía si iba a salir, pero sentía que iba a marcar. Quería ayudar al equipo. El entrenador me puso más arriba y visualicé ese gol....”, dijo, visiblemente emocionado, a DAZN tras acabar el encuentro.

Genesio, que decidió que jugara como ‘extremo derecho’, para que eludiera los esfuerzos defensivos, declaró que no fue un regalo brindarle 15 minutos. “Tenía garantías sobre su estado físico y en los últimos entrenamientos me mostró algunas cosas tácticas y técnicas que me gustaron mucho. Esa es la razón principal por la que lo traje a Rennes. Estábamos 0-0 y no era cuestión de regalar nada. Realmente fue porque sentí que podía aportar toda su calidad técnica y su sentido táctico en los últimos 20-25 minutos. Lo que vino después fue enorme".

Noticias relacionadas

Bentaleb ha cumplido a rajatabla todos los protocolos sanitarios para ultimar su vuelta a los terrenos de juego y ese gol, celebrado por toda Francia, ensalzando su predisposición y su coraje para afrontar una situación tan delicada, allanó la vereda de la victoria para el Lille, que sigue inmerso en la lucha por entrar en la Champions League, competición en la que certificó su pase a los octavos en enero. Ahora, su objetivo será asentarse como titular, una bagatela en comparación con los ocho meses en los que luchó contra lo imposible para volver a sentirse futbolista.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Internacional