Ediciones
Resultados
Síguenos en
Hola
Inglaterra

Lahm cuestiona a Tuchel: “Cuando fracasa nunca es por la táctica...”

El exjugador alemán, en su columna para ‘The Athletic’, recuerda que el nuevo seleccionador de Inglaterra siempre tuvo salidas “conflictivas” de sus clubes: “Las tensiones parecen surgir en algún momento...”.

Thomas Tuchel, seleccionador de Inglaterra, antes del partido ante Albania.
ANDY RAIN
Pablo Montaño
Corresponsal del Diario AS en Londres. Graduado en Periodismo por la Universidad de Sevilla, periodista deportivo por la Universidad Villanueva y redactor del Diario AS desde 2021. Desde el sur de España hasta la capital inglesa, pasando por Madrid. El 'football' y los españoles en Inglaterra, sus aficiones. Escribir sobre ellos, su pasión.
Londres (Inglaterra) Actualizado a

Thomas Tuchel necesitará mucho más que una ilusionante victoria ante Albania (2-0) para acallar a las voces más críticas que aún sobrevuelan el entorno de la Selección inglesa. La contratación del alemán como nuevo seleccionador de los Three Lions generó un aluvión de reacciones, la mayoría de ellas de dudas e incertidumbre. Un alemán dirigiendo a Inglaterra. En su primer trabajo al frente de una Selección nacional, tras un exitoso paso por el fútbol de clubes, el objetivo de Thomas Tuchel no es otro que ganar el próximo Mundial de 2026. Para ello, a juicio de un compatriota suyo, el exentrenador de Borussia Dortmund, Chelsea o Paris Saint-Germain deberá corregir aquello que siempre le lastró en su carrera en los banquillos.

“¿Cómo le irá a Thomas Tuchel como seleccionador de Inglaterra? Me interesa mucho saberlo”, empieza preguntándose Philipp Lahm en su columna de opinión para The Athletic. La leyenda del Bayern de Múnich destaca cómo el ahora seleccionador de Inglaterra consiguió implantar “un estilo de juego claro” y tener éxito allá donde fue. Una Copa alemana, seis títulos con el PSG o una Champions League con el Chelsea, la segunda en la historia del conjunto londinense, dan lustre a su nutrido palmarés: “Fue el primer entrenador que llegó a la final (de la Champions League) con dos clubes (PSG y Chelsea) en dos años (2020 y 2021), lo cual fue un logro realmente significativo. Indica que tenía un carisma que le permitía comunicar su mensaje táctico de forma clara y rápida y con jugadores de alto nivel”.

Pero el técnico alemán no es perfecto. “No siempre le va bien y, cuando fracasa, nunca es por la táctica, sino por las relaciones interpersonales. Su salida del Mainz fue conflictiva. En Dortmund, hubo conflictos con la dirección del club; en París, con Neymar y Kylian Mbappé; y en el Chelsea, con Todd Boehly y Clearlake Capital después de que compraran el club. No importa dónde trabaje, las tensiones parecen surgir en algún momento. Aparte del Mainz (2009 a 2014), Tuchel nunca ha permanecido tres años en ningún sitio”, apunta Philipp Lahm en The Athletic.

Y no le falta razón. Tras los 183 partidos que dirigió al Mainz, su primer cargo como entrenador del primer equipo, Thomas Tuchel dirigió durante 107 encuentros al Borussia Dortmund, 127 al Paris Saint-Germain, 100 al Chelsea y 61 al Bayern de Múnich. Sus proyectos suelen ser, por lo general, exitosos, pero relativamente cortos. Un club que Philipp Lahm conoce especialmente bien, después de vestir su camiseta en más de 500 ocasiones, es el Bayern de Múnich. En febrero del pasado 2024, apenas un año después de su contratación como sustituto de Julian Nagelsmann y tras una temporada que terminó sin títulos por primera vez en 12 años para los muniqueses, Thomas Tuchel fue destituido.

“Un entrenador tiene que ser diplomático o inteligente...”

Philipp Lahm, exjugador del Bayern de Múnich, sobre Thomas Tuchel en 'The Athletic'.

Para la leyenda bávara y columnista en The Athletic, “su mayor problema en el Bayern de Múnich tampoco era deportivo, sino la falta de conexión con jugadores punteros como Thomas Müller o Leon Goretzka, y la química con Harry Kane probablemente tampoco era perfecta. En el verano de 2023, cuando exigió un nuevo “número ‘6′ de contención” en el centro del campo, molestó a Joshua Kimmich diciendo a los medios que este no tenía el ADN defensivo para ese papel. En Múnich, un entrenador tiene que ser diplomático o inteligente. Pep Guardiola y Vincent Kompany nunca expresan públicamente su descontento. Tuchel tiende a hacerlo. Eso puede acarrear problemas”.

“Su tendencia al conflicto podría ser perjudicial...”

La historia está para cambiarla, y Thomas Tuchel tiene ante sí la oportunidad, en la Selección inglesa, de acabar con dicha tendencia. Wembley recibió a su nuevo seleccionador con una enorme pancarta que decía: “Bienvenido a la casa del fútbol, Thomas”, y es que hay cierto optimismo e ilusión con esta nueva etapa de los Three Lions. Para Philipp Lahm, “la aventura en Inglaterra es una gran tarea, pero difícil. Inglaterra tiene muchos jugadores de talento, pero pocos líderes aparte de (Harry) Kane, Declan Rice y Jude Bellingham, y estos dos últimos todavía están creciendo en sus funciones a nivel internacional. Esta carencia se nota en los partidos y momentos decisivos. Quizá por eso convocó a Jordan Henderson y Kyle Walker para su primera convocatoria”.

Lahm cuestiona a Tuchel: “Cuando fracasa nunca es por la táctica...”
Pancarta de bienvenida en Wembley para Thomas Tuchel, nuevo seleccionador de Inglaterra.GLYN KIRK

Thomas Tuchel, tendrá hacer frente a “la brecha entre las expectativas de los aficionados y los medios de comunicación, condicionadas por la Premier League, y el relativo nivel global de algunos de los jugadores”. Esto lastró especialmente a Gareth Southgate, a pesar de que el exseleccionador inglés “hizo que Inglaterra volviera a ser competitiva tras años de caos, llegando a la final de la Eurocopa dos veces seguidas”. El exjugador alemán no solo escribe en The Athletic que “este estado de ánimo también podría convertirse en una carga para Thomas Tuchel”, sino que pone en relevancia que “trabajar con selecciones nacionales es completamente diferente”.

En palabras de Philipp Lahm, “un seleccionador nacional debe ser un moderador con un gran olfato para sus jugadores. Debe crear una jerarquía identificando y luego reforzando a los líderes dentro del grupo. Southgate sabía crear un ambiente armonioso. Tuchel, en cambio, es más exigente y mucho más perfeccionista. Su tendencia al conflicto, y en público, podría ser perjudicial”. Es por eso que la leyenda del Bayern de Múnich pone como ejemplo a la Selección de Luis de la Fuente: “En España, la Selección se beneficia de una idea de juego homogénea, del fútbol combinativo ofensivo y orientado técnicamente. Corre por el programa de entrenamiento y LaLiga española en su conjunto. Cuando a esa mezcla se añaden buenos jugadores individuales, los españoles son siempre favoritos en los torneos porque tienen esa familiaridad incorporada. Dominaron la Eurocopa 2024 gracias a su identidad y también serán uno de los equipos a batir en el Mundial 2026″.

Noticias relacionadas

Aunque en su columna de opinión Philipp Lahm cree que a los ingleses les falta “un bloque bien ensayado y una cultura de juego moderna y distintiva”, y que “a menudo se culpó a Gareth Southgate de jugar con cautela en los últimos torneos”, este se pregunta si Thomas Tuchel es el hombre adecuado para Inglaterra: “Sus conocimientos como estratega son incuestionables, pero aún tiene que demostrar que posee las aptitudes necesarias en su nuevo cargo. Eso no significa que no pueda crecer en él. ¿Un alemán que traiga a Inglaterra otro título después de 60 años y se convierta en un inmortal nacional? Sería una gran historia para nuestras dos naciones futbolísticas”.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Internacional