La aritmética permite un ‘posible biscotto’ del Madrid y el Salzburgo
Un empate a dos o más goles dejaría a Al Hilal fuera de los octavos del Mundial de Clubes. Los blancos serían primeros y los austríacos, segundos.


El Mundial de Clubes ha dejado claro que no atiende a pronósticos. Las diferentes sorpresas que ha habido durante el torneo han provocado que más de un equipo tenga que echar cuentas y cuadrar resultados. Todo con el objetivo de ser uno de los 16 agraciados que disputen los octavos de final. Un dolor de cabeza en el que se ve envuelto el Real Madrid.
El equipo blanco es uno de los clubes que vive estos días con una madeja de marcadores en la cabeza. El empate contra Al Hilal (1-1) empañó el estreno de Xabi Alonso en el banquillo merengue y, sobre todo, complicó la fase de clasificación para el Madrid. Pero no todo estaba perdido. Porque el pinchazo de los saudíes frente al Salzburgo (0-0) ha supuesto una bocanada de aire que ha rebajado los problemas del cuadro madridista. Y, aunque la eliminación de los blancos es complicada, el devenir del Grupo H depende de los resultados de la última jornada.
Son varias las combinaciones que se pueden dar y distintos los escenarios en los que puede terminar el grupo H. Hasta el punto de que se podría dar un ‘posible biscotto’ entre el Madrid y el Salzburgo que perjudicaría a Al Hilal.
Los de Xabi Alonso, líderes de su grupo, están empatados a puntos con los austríacos, su rival en la tercera jornada. Por detrás, con dos unidades menos, está Al Hilal, que se enfrenta a Pachuca, último en la clasificación (ambos encuentros son a las 03:00 en la madrugada del 26 al 27 de junio). Con este contexto, y teniendo en cuenta la diferencia de goles entre los tres equipos afectados, Al Hilal se quedaría fuera de los octavos si Madrid y Salzburgo decidieran empatar a dos o más goles (3-3, 4-4…).
De esta forma, el cuadro merengue cumpliría su objetivo de ser primero de grupo y los austriacos lograrían una clasificación que aparentaba ser muy complicada antes de arrancar el Mundial de Clubes. El perjudicado sería Al Hilal, que se llevaría el golpe de quedar eliminado y no acceder a octavos. Todo en el supuesto de que Madrid y Salzburgo pactaran un ‘biscotto’ y se pusieran de acuerdo en empatar por dos o más goles, ya que fuera de ese resultado se vería afectado alguno de los dos equipos.
Por ejemplo, partiendo de que Al Hilal va a ejercer su papel de favorito y va a ganar a Pachuca, si Salzburgo y Madrid empatan a cero o a uno, la diferencia de goles en un triple empate haría que los austriacos quedaran fuera de octavos y los saudíes fueran segundos de grupo. Lo mismo que sucedería si los de Xabi Alonso logran la victoria. Una serie de resultados que son más probables que el ‘biscotto’.
Entre el dinero y la lógica
Que Madrid y Salzburgo pacten este resultado es una hipótesis que no se contempla por varios motivos. El primero, y el más lógico, es que el conjunto blanco siempre va a salir a ganar y no va a dejar que le marquen goles. En el club de la Castellana siempre va a primar lograr los objetivos de forma competitiva, sobre todo si dependen de ellos mismos, como es el caso.
Esto se suma a que pactar como mínimo un 2-2 sería muy complicado. Ambos conjuntos tendrían que jugar y dejarse llevar de forma descarada, lo que provocaría una gran polémica y una larga lista de críticas.
Por último, y no menos importante, hay mucho dinero en juego. Cada victoria supone 1.850.000 euros para el equipo que se lleve los tres puntos, mientras que el empate se premia con 900.000 euros. Una diferencia lo suficientemente significativa para que ambos salgan a por la victoria y no a especular con un empate con el que perderían mucho dinero. Sobre todo el Madrid, que aspira a llegar lo más lejos posible en el Mundial.
Criterios de desempate en el Mundial de Clubes
Si dos o más equipos del mismo grupo tuvieran los mismos puntos tras completar la fase de grupos, se aplicarán los siguientes criterios, en el orden indicado, para determinar su posición:
a) Mayor número de puntos obtenidos en los partidos de grupo entre los equipos en cuestión.
b) Mayor diferencia de goles en los partidos de grupo entre los equipos en cuestión.
c) Mayor número de goles marcados en los partidos de grupo entre los equipos en cuestión.
Si tras aplicar los criterios de a) a c) los equipos siguen igualados, para determinar su posición definitiva se aplicarán los criterios estipulados en los puntos a) a c) únicamente a los partidos de los equipos restantes. Si no se puede llegar a una decisión siguiendo este procedimiento, se aplicarán los siguientes criterios estipulados en los puntos d) a f) a los equipos igualados en puntos:
d) Mayor diferencia de goles en todos los partidos de grupo.
e) Mayor número de goles marcados en todos los partidos de grupo.
f) Mayor número de puntos obtenidos por conducta deportiva (de jugadores y cuerpo técnico) según el número de tarjetas amarillas y rojas recibidas:
- Tarjeta amarilla: 1 punto menos
- Tarjeta roja (tras doble amonestación): 3 puntos menos
- Tarjeta roja directa: 4 puntos menos
- Tarjeta amarilla y tarjeta roja directa: 5 puntos menos
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar