Tebas: “Hemos denunciado al City ante la Comisión Europea”
Javier Tebas habló en el ‘Business of Football Summit’ del Financial Times sobre la demanda interpuesta al conjunto mancuniano por la “grave distorsión” causada al mercado interior de la Unión Europea.

Javier Tebas ha sido el gran protagonista del ‘Business of Football Summit’ organizado por el Financial Times en Londres. El presidente de LaLiga española, además de acusar al Manchester City de “irregularidades financieras”, ha dado a conocer la denuncia presentada ante la Comisión Europea en 2023 contra el conjunto mancuniano por causar “una grave distorsión” al mercado interior de la Unión Europea. Unas afirmaciones que llegan a las puertas de que la Comisión independiente dé a conocer la resolución del juicio de los más de 100 cargos que se le imputan al cuadro ‘citizen’ por incumplimiento del ‘Fair Play Financiero’ de la Premier League.
En declaraciones recogidas por el periodista Ben Jacobs, Javier Tebas reconoció que lo que le “preocupa” es que el Manchester City “tiene un grupo de empresas al margen del City Football Group” y “cargan todos sus gastos a estas empresas de ojeadores o de marketing, que acumulan gastos elevados”. Según el presidente de LaLiga, dichas empresas “facturan cantidades bajas y esto permite al Manchester City tener una estructura que elude las normas”.
Es por eso que Javier Tebas ha denunciado ante la Comisión Europea al club entrenado por Pep Guardiola: “Aunque es un equipo inglés y no forma parte de la Unión Europea, sigue teniendo actividades comerciales en Europa. Hicimos la denuncia por primera vez en julio de 2023 y ahora existe una normativa que permite a la Unión Eurpea investigar a empresas como City Football Group. Nuestro caso contra el Manchester City se refiere a dos cosas: la primera, comprobar que el Manchester City no está utilizando otras empresas para engañar al sistema. La segunda, una batalla más amplia para impedir que el fútbol acabe en manos de entidades estatales sin un control adecuado. También estamos en desacuerdo con algunos de los precios que ha pagado el club. Cuestionamos cómo el club puede cargar las pérdidas a otras empresas relacionadas que no forman parte directamente del City Football Group”.

Pero esta no ha sido la una crítica vertida por Javier Tebas durante el ‘Business of Football Summit’ del Financial Times. A raíz de la mencionada investigación y juicio contra el conjunto mancuniano, el presidente de LaLiga afirmó: “El Manchester City ya fue expulsado de competiciones europeas durante dos temporadas, pero entonces acudió al Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS). Lo llamamos ‘Tribunal’, pero en realidad no es un tribunal de justicia, ya que el Manchester City no fue condenado. La UEFA fue clara en las sanciones. En el caso de las acusaciones de la Premier League, no sé si al Manchester City le restarán un punto, 50 o si descenderá. Lo único que sé es que la sanción de la UEFA fue justa, independientemente de lo que dictaminara el TAS”.
Además de comparar al Manchester City con Enron, una empresa energética estadounidense que quebró en 2001 que “colocó sus pérdidas en diferentes empresas y fue su perdición”, Javier Tebas apuntó a otro club europeo. “No solo es el Manchester City, también hemos denunciado al Paris Saint-Germain ante la Comisión Europea. En cuanto al Newcastle, aún no hemos hecho nada con ellos. No tenemos datos suficientes”, añadió el presidente de LaLiga española.
“Queremos que se sancione al Manchester City...”
Javier Tebas, presidente de LaLiga española, en el 'Business of Football Summit' del Financial Times.
Si bien reconoce que todavía no puede hablar de “sanciones para el Manchester City” en este asunto, Javier Tebas ha defendido en la capital inglesa que “cuando se ve que una empresa en Europa, en general, ha distorsionado el mercado, a menudo tiene que devolver fondos. Queremos que se sancione al Manchester City. El caso está actualmente en fase de investigación. Aún no hemos recibido respuesta. La Comisión Europea tiene muchos casos. Cuando el City Football Group compró el Girona, envió a cinco jugadores cedidos. Comprobamos las valoraciones. Calculamos que eran 40 veces superiores a las que pedía el Manchester City. Utilizamos nuestra valoración, y por eso no hubo queja ni sanción”.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando. Si estás interesado en licenciar este contenido, pincha aquí.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos