Haaland vuelve, Guardiola respira
Un solitario gol del noruego, que no jugó ante Real Madrid ni Liverpool por unas molestias en la rodilla, da los tres puntos a un Manchester City que sufrió lo indecible durante la segunda mitad ante el Tottenham.

El cyborg ha vuelto. Cuánto y cómo había echado en falta Pep Guardiola a Erling Haaland. Ni siquiera necesitó hacer un buen partido ante el Tottenham para que el Manchester City pudiera saborear nuevamente las mieles de la victoria. Esas que había olvidado, y de qué manera, tras las dolorosas derrotas ante Real Madrid (3-1) y Liverpool (0-2). Un solitario gol del noruego en la primera mitad, que pudieron ser dos si el VAR no le hubiera anulado el 0-2 en el último minuto de partido, devuelve a Haaland al segundo puesto de máximos goleadores de la Premier League con 20 tantos, y al Manchester City a la cuarta plaza. Solo un punto separa ahora a los mancunianos del Nottingham Forest, tercero.
Todo el desborde y peligro que generaron Jérémy Doku y Savinho durante el primer tiempo lo sufrieron en sus propias carnes los citizens en la segunda mitad. El conjunto mancuniano se pasó los segundos 45 minutos corriendo detrás del balón. Para ser concisos, el Manchester City se dedicó a sufrir. Pero resistió. Con la pelea por los puestos de Champions League más apretada que nunca, y en plena reconstrucción del equipo –Abdukodir Khusanov, titular, fue felicitado por sus compañeros tras el pitido final–, casi lo único que le importa a Pep Guardiola en estos momentos es sumar de tres.
Volver y besar el santo
Tanto necesitaba Pep Guardiola a Erling Haaland que el noruego, tras dos partidos sin minutos, fue directo al once. Ni un cuarto de hora tardó en demostrar que el ‘9′ del Manchester City hace falta, y mucha, en este equipo. Perdonó la primera, pero la segunda, a pase de Doku, no. El belga, que venía de volver loco a Trent Alexander-Arnold en el último partido ante el Liverpool, permaneció en el once citizen junto a Savinho y volvió a ser la gran amenaza del Manchester City.
Belga y brasileño, que volvieron a dejar en el banquillo a jugadores como Kevin de Bruyne o Bernardo Silva –segunda suplencia consecutiva del portugués– causaron estragos por ambas bandas. El ex del Girona pudo incluso doblar la ventaja visitante durante los primeros 45 minutos tras un gran pase de la muerte de Doku, pero su disparo en el segundo palo se marchó por encima del larguero. Tampoco estuvo acertado Haaland para batir, desde el interior pequeña y a bocajarro, a Guglielmo Vicario. El noruego se topó con la rodilla salvadora del meta italiano.
El Tottenham aprieta pero no ahoga
El paso al frente que dio el Tottenham tras salir de vestuarios, sumado a que los pupilos de Pep Guardiola renunciaron al balón y la posesión, terminó por encerrar al conjunto mancuniano en su propio área. En esta segunda mitad fueron los laterales visitantes los que sufrieron lo indecible por ambas bandas. Los escasos duelos que ganaban los citizens y los errores que empezaron a cometer cuando tenía el balón llevaron a los pupilos de Ange Postecoglou a pisar con asiduidad las inmediaciones de Éderson. Wilson Odobert, tras un gran pase de Pedro Porro, fue quien más cerca estuvo de devolver las tablas al marcador.
Al técnico greco-australiano no el quedó más remedio que ir con todo a por la remontada y a punto estuvo de darle resultado. Introdujo cuatro cambios de una tacada. Heung-min Son, uno de los futbolistas introducidos, tuvo en sus botas el 1-1, pero la mano milagrosa del guardameta de Manchester City evitó el empate del surcoreano. Cuando el choque parecía visto para sentencia, el tiempo añadido estuvo a punto de cambiarlo todo. A Erling Haaland le anularon un gol en el 94′ por mano, la cual se llevó revisando el VAR durante cuatro minutos, y en la última jugada del partido, Pape Matar Sarr mandó por encima del larguero el cabezazo que habría supuesto el 1-1. Una locura que terminó con alegría citizen.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando. Si estás interesado en licenciar este contenido, pincha aquí.

- 1 Guglielmo Vicario
- 23 Pedro Porro
- 13 Iyenoma Destiny Udogie (66')
- 4 Kevin Danso
- 14 Archie Gray
- 30 Rodrigo Bentancur (66')
- 10 James Maddison (81')
- 15 Lucas Bergvall
- 22 Brennan Johnson
- 11 Mathys Tel (65')
- 28 Wilson Odobert (66')
- Banquillo
- 3 Reguilón
- 8 Yves Bissouma
- 24 Diop Spence (66')
- 21 Dejan Kulusevski (65')
- 29 Pape Sarr (66')
- 31 Antonín Kinsky
- 44 Dane Scarlett
- 7 Heung-Min Son (66')
- 16 Timo Werner (81')

- 31 Ederson Moraes
- 27 Matheus
- 24 Gvardiol
- 45 Abdukodir Khusanov
- 3 Rúben Dias
- 14 Nico González (73')
- 26 Sávio (89')
- 8 Kovacic (93')
- 11 Jeremy Doku (91')
- 7 Omar Marmoush (73')
- 9 Erling Braut Haaland
- Banquillo
- 19 Gündogan (93')
- 82 Rico Lewis
- 17 De Bruyne
- 18 Stefan Ortega
- 10 Grealish (91')
- 6 Aké
- 20 Bernardo Silva (73')
- 47 Foden (73')
- 87 James Mcatee (89')
Cambios
Dejan Kulusevski (65', Mathys Tel), Pape Sarr (66', Rodrigo Bentancur), Djed Spence (66', Destiny Udogie), Son Heung-Min (66', Wilson Odobert), Bernardo Silva (73', Nico González), Phil Foden (73', Omar Marmoush), Timo Werner (81', James Maddison), James McAtee (89', Savinho), Jack Grealish (91', Jérémy Doku), Ilkay Gündogan (93', Mateo Kovacic)
Goles
0-1, 11': Erling Braut Haaland
Tarjetas
Arbitro: Jarred Gillett
Arbitro VAR: Graham Scott, Sian Massey-Ellis
Rodrigo Bentancur (30',Amarilla), James Maddison (56',Amarilla), Pape Sarr (86',Amarilla)