Explosivo camino al Mundial
La fase de clasificación comienza hoy para los equipos que están fuera de la Nations League. Europa aportará 16 selecciones al Mundial de EE UU, Canadá y México.


Europa da el pistoletazo de salida a su carrera al Mundial 2026. La fase de clasificación al vigesimotercer Campeonato del Mundo arranca con la disputa de las dos primeras jornadas. El cambio de formato de la Nations Lague afecta de lleno a esta fase de clasificación europea que se extenderá hasta marzo de 2026 con los playoff. El Mundial 2026 se celebrará por primera vez en tres países distintos (Estados Unidos, México y Canadá) entre el 11 de junio y el 19 de julio. Lo jugarán 48 selecciones. Una fase de clasificación nada fácil, a cara de perro.
Más países. Una de las principales novedades del nuevo Mundial de 48 selecciones es que se amplían las selecciones europeas que acudirán a la cita. De las 13 selecciones anteriores se aumenta a 16.
Plazas directas: las citadas 16 de Europa, 8 de Asia, 9 de África, 6 de Conmebol; 6 de Concacaf (3 más los 3 anfritriones); 1 de Oceanía y 2 de playoff intercontinentales.
Grupos de 4 y de 5. Los cuartos de final de la Nations League han trastocado los planes. Las cuatro selecciones que se clasifiquen para la Final Four irán a un grupo de cuatro. Hay seis grupos de cuatro selecciones (del A al F) y otros seis de cinco (del G al L).
Playoff. Se clasifican 12 selecciones europeas de forma directa y las otras cuatro plazas europeas saldrán de los playoff (semifinal y final que se jugarán en el mes de marzo de 2026).
Histórico. La FIFA quiere que el Mundial 2026 sea algo único. Será el primero que se dispute en tres países distintos: Estados Unidos, Canadá y México tras la esperiencia de 2002 celebrado en Corea del Sur y Japón. Además, será el primero con 48 selecciones. En Qatar jugaron 32.
Sorteo. Las 48 selecciones se repartirán en 12 grupos de cuatro conjuntos en el sorteo que se celebrará en el mes de diciembre de 2025 en Estados Unidos. Se clasificarán para la fase de eliminatorias las dos mejores de cada grupo y las ocho mejores terceras.

16 estadios. Un mega Mundial con 16 sedes repartidas en los tres países diferentes. Estados Unidos aportará 11 estadios. México cuenta con tres recintos y Canadá, con dos. La gran final se disputará en el MetLife Stadium de East Rutherford (Nueva Jersey).
Televisión. RTVE ha apostado fuerte para adquirir los derechos de retransmisión del Mundial 2026. El ente público compró los derechos de emisión realizando a la FIFA la oferta más elevada.
Espectáculo. Infantino desveló hace unos días que la gran final del Mundial tendrá un show musical en el descanso al más puro estilo NFL. La FIFA trabaja con Coldplay para montar la fiesta.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos