El último adiós a Luis Suárez en Milán, ‘la belleza del fútbol’
El funeral del legendario Balón de Oro español tuvo lugar en la iglesia de San Giuseppe Calasanzio, cerca del estadio Meazza.
![El último adiós a Luis Suárez en Milán, ‘la belleza del fútbol’](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/I3SL3US5RZFJ7IDR45O3LAOZ5I.jpg?auth=d7e0e62acfbe89db4964c94408ec2935d03558043afa37f054972843c98d6ba2&width=360&height=203&focal=1058%2C883)
Italia le dijo adiós a Luis Suárez esta tarde en la iglesia de San Giuseppe Calasanzio de Milán, a menos de un kilómetro del estadio Giuseppe Meazza. Tras su aventura en el Inter, ‘Luisito’, fallecido el pasado 9 de julio a los 88 años, siempre se ha sentido un milanés más y su funeral tuvo lugar en una ciudad que llevaba más de 60 años queriéndole muchísimo. Massimo Moratti, expresidente nerazzurro e hijo de Angelo, máximo mandatario de la Grande Inter de la que Suárez fue arquitecto y ‘regista’, habló durante la función: “Luisito, moviéndose y pateando el balón, representaba todo lo bonito del fútbol”.
Fue un funeral muy interista. Acudieron casi 200 tifosi, la Curva Nord colgó una pancarta, “leyenda”, y sobre el ataúd apareció una camiseta nerazzurra con el dorsal diez. Directivos del Inter del presente (como el consejero delegado Beppe Marotta) y del pasado acompañaron a Suárez en su último viaje. No faltó una importante delegación procedente de España, con Emilio Butragueño y varios directivos de Barcelona y Deportivo. Luis Suárez Jr emocionó a todos con un recuerdo de su papá: “No quiso que fuera futbolista, dijo que no tenía los pies aptos. Apenas tenía nueve años y me puso muy triste, pero se lo agradezco: era serio, riguroso, nunca habría dicho una palabra para empujarme. Era también un tipo alegre, divertido, bromista y un gran amigo. Esta iglesia llena y todos los mensajes que recibí, me dicen que le ha querido mucha gente”.