Mundial de Clubes 2025

El Madrid, palanca de la FIFA

El organismo de Infantino recuerda que cuatro de los cinco partidos con más volumen de venta de entradas aún están por venir. Tres son de los blancos.

El Madrid, palanca de la FIFA
CRISTOBAL HERRERA-ULASHKEVICH
Aritz Gabilondo
Aritz Gabilondo (San Sebastián, 1980) es redactor jefe de fútbol internacional de AS. Licenciado en Periodismo por la Universidad de Navarra, empezó su carrera en El País y desde 2002 trabaja en AS. Ha cubierto Mundiales, Eurocopas y Juegos Olímpicos para este diario. Es comentarista de fútbol internacional en Cadena Ser, Movistar+ y Mediaset.
Filadelfia (EE UU) Actualizado a

Las imágenes de las gradas en los estadios del Mundial de Clubes no pueden ser más contradictorias. Lo que en muchos encuentros, los principales, son afluencias masivas, como los más de 80.000 espectadores en el Rose Bowl entre Atlético y PSG, los 60.000 en el choque inaugural entre Inter Miami y Al Ahly o los 50.000 del Boca-Benfica son, en cambio, aspectos muy negativos en otros partidos en los que el campo está semivacío. Especialmente duro fue lo del Chelsea-LAFC en Atlanta. Solo 22.137 espectadores. Lo mismo puede decirse del River-Urawa, en Seattle, con apenas 11.974 hinchas, solo un 17% del total del aforo.

El contraste es amplio, aunque la FIFA, que ya sacó pecho tras el encuentro inaugural y el PSG-Atlético, se centra más en los partidos con un gran arrastre que en los que no tienen tanto cartel. La entrada en acción del Real Madrid, de hecho, es uno de los argumentos en los que se basa el organismo de Gianni Infantino para abordar con confianza lo que queda de la fase de grupos.

El Madrid, palanca de la FIFA
Amanda Perobelli

Dos de los tres partidos del Madrid (Al Hilal y Salzburgo) están ‘sold out’. Son los únicos de todo el Mundial en los que no quedan billetes. Por lo tanto, el conjunto madridista será la palanca que necesita la FIFA para engrosar la cifra global de espectadores en los estadios y, con ello, la media.

“Hasta el martes 17 de junio, la FIFA había vendido cerca de 1,5 millones de entradas, y el impulso sigue creciendo, ya que aún quedan por disputarse cuatro de los cinco partidos de la fase de grupos para los que se han vendido más localidades”, recordó la FIFA en un comunicado.

Esos partidos son los tres del Madrid, el Bayern-Boca y el Flamengo-Chelsea. Estos cinco choques ya han superado los 50.000 tickets vendidos y prácticamente está asegurado el lleno.

Hasta el momento, más de 350.000 personas han acudido a los estadios del Mundial de Clubes. La media supera los 30.000 espectadores, algo que no está mal aunque se queda lejos de lo que suele ser un Mundial de selecciones. El debut del Madrid, principalmente, hará crecer esta cifra.

Objetivo irreal

La realidad es que el objetivo de Infantino de llenar todos los estadios del Mundial de Clubes era casi utópico. En el debate sobre la elección de las sedes se puso sobre la mesa la posibilidad de usar recintos más pequeños.

La parte norteamericana de la FIFA abogaba por ello para evitar las imágenes de estadios semivacíos como las que está habiendo; en cambio, Infantino y la parte europea decidieron que había que ir con todo, y escogieron alguno de los estadios con más aforo de EE UU.

El Madrid, palanca de la FIFA
Associated Press/LaPresse

Sin duda un riesgo para tratarse de la primera edición del campeonato y teniendo en cuenta que los clubes no son países, como en el Mundial de naciones, lo que acota mucho su número de aficionados.

La FIFA también entiende que el Mundial de Clubes es una preparación para el Mundial del año que viene, algo parecido a lo que antes era la Copa Confederaciones, y por eso está contento con que los estadios, algunos de los cuales serán mundialistas también en 2026, se vayan rodando. De ahí que la afluencia, aunque sea tan relevante para la imagen, no sea el objetivo final.

Noticias relacionadas

En cualquier caso, los próximos días van a ayudar a reconducir los números y evitar bochornos como algunos recientes en partidos sin gran atractivos. Llega el Madrid al Mundial. Llega el golpe de efecto definitivo para la FIFA, para sus estadios, para su reputación.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Internacional