El Como no deja de gastar
Los de Fàbregas vuelven a dejar claras sus ambiciones también en el mercado de invierno. Han llegado Diao y Butez, y están muy cerca de cerrar a Caqueret y Fresneda, con una inversión que superaría los 40 millones este mes.
La primera vuelta de la Serie A terminó con un Como luchando por evitar el descenso, sumando 18 puntos, apenas uno más que el Lecce, antepenúltimo. Una batalla que los lariani quieren dejar atrás cuanto antes, como ya demostraron con su ambicioso mercado de fichajes el pasado verano y que están reafirmando en esta ventana de invierno.
En estas semanas, el equipo italiano ha cerrado la incorporación de Assane Diao, quien, con una inversión de 12 millones de euros, se ha convertido en el fichaje más caro de su historia. Un récord que, al parecer, durará poco.
Según adelantó Sky Sport, el Como está cerca de finalizar el traspaso de Maxence Caqueret. El mediocampista francés, que ha disputado 14 partidos con el Lyon esta temporada, llegará a cambio de 17 millones de euros. Y los de Fàbregas no se detienen aquí.
En Italia aseguran que pronto se cerrará también la llegada de Iván Fresneda, quien se sumará al grupo de jugadores españoles presentes en la plantilla. El lateral llegará cedido con una opción de compra obligatoria de unos 10 millones de euros, que se activará al cumplir ciertos objetivos predeterminados.
En la portería, a pesar de contar con dos veteranos como Pepe Reina y Emil Audero, el Como ha fichado al francés Jean Butez, procedente del Amberes por 2 millones de euros. El guardameta debutó como titular hoy contra la Lazio, apenas unos días después de su llegada. Mientras tanto, Dele Alli ha comenzado a entrenar con el grupo y podría ser integrado en la plantilla si demuestra estar en buenas condiciones físicas.
Cuando aún faltan tres semanas para el cierre del mercado invernal, el Como ya ha comprometido más de 40 millones de euros, una cifra impensable para un equipo que lucha por la permanencia en la Serie A, y aún menos en enero. El proyecto liderado por Fàbregas apunta a consolidarse entre los grandes de Italia en el corto plazo, aunque primero deberán superar esta temporada de transición sin sobresaltos y con mayor regularidad que en una primera vuelta en la que apenas lograron cuatro victorias. Cesc tiene ahora nuevas armas para lograrlo.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.