NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

ITALIA

De Laurentiis, investigado por la operación Osimhen

La fiscalía de Roma adquirió como acto debido la investigación de los fiscales napolitanos sobre el fichaje del delantero nigeriano.

Nápoles (Italia)Actualizado a
De Laurentiis.
Jacopo RauleGC Images,

Los fiscales de Roma investigan sobre Aurelio De Laurentiis, presidente del Nápoles, por el posible fraude contable en el fichaje de Víctor Osimhen, procedente del Lille en 2020. Se trató de un acto debido, ya que el club sureño presenta sus balances en Roma y los fiscales napolitanos transmitieron la investigación a la capital italiana durante el pasado mes de agosto.

La acusación nació de la adquisición del último capocannoniere de la Serie A, cuyo coste en el balance era de 71 millones y 250.000 euros, aunque, en la misma operación, el club vendió al Lille al portero Karnezis y a tres jóvenes jugadores (Liguori, Manzi y Palmieri) valorando los cuatro 21,25 millones de euros.

Es sobre todo la valoración de los tres chicos el tema central de la investigación, que acusa al Nápoles de “plusvalías ficticias por casi 20 millones de euros”. Desde el club sureño transmiten tranquilidad sobre el asunto, que no preocupa. La justicia deportiva ya archivó el caso y el campeón de Italia nunca utilizó este tipo de venta para arreglar su balance. Según ‘Tuttomercatoweb’, de hecho, la operación con plusvalía fue un “favor” al Lille. Para inscribirse a la Ligue1, los franceses necesitaban ingresar en torno a 100 millones en el verano de 2020 y lo lograron valorando a Osimhen 75 ‘kilos’, Gabriel Magalhaes (que se fue al Arsenal) 26, y Júnior Alonso (traspasado al Atletico Mineiro) tres.