Mundial de Clubes 2025 | Collina

“Le aseguro que los porteros no van a tardar 25 segundos en sacar”

“Si los porteros saben que se les pita córner en contra, no arriesgan”, dice a AS el presidente de la comisión de árbitros de la FIFA, Pierluigi Collina.

13/06/25 ENTREVISTA PIERLUIGI COLLINA EX ARBITRO INTERNACIONAL VETERANO
Aritz Gabilondo
Aritz Gabilondo (San Sebastián, 1980) es redactor jefe de fútbol internacional de AS. Licenciado en Periodismo por la Universidad de Navarra, empezó su carrera en El País y desde 2002 trabaja en AS. Ha cubierto Mundiales, Eurocopas y Juegos Olímpicos para este diario. Es comentarista de fútbol internacional en Cadena Ser, Movistar+ y Mediaset.
Actualizado a

Pierluigi Collina (Bolonia, 1960), presidente de la comisión de árbitros de la FIFA, habla con AS en Miami en un evento de Adidas a escasas horas de arrancar el Mundial de Clubes. No es cualquier torneo. En él se utilizarán algunas reglas nuevas que la IFAB ha decidido adoptar a partir de la próxima temporada y también se pondrán a pruebas otros sistemas novedosos con los que hacer del Mundial una experiencia más cercana entre aficionados y árbitros.

¿Qué sorpresas arbitrales podemos encontrarnos en el Mundial?

Hay algunas novedades tecnológicas en el torneo, como la última versión del fuera de juego semiautomático, con el que creo que vamos a mejorar aún más esta herramienta. También tendremos la Ref-Camera (cámara integrada en los árbitros), que está en modo de prueba y que no van a usar para temas reglamentarios pero sí para el espectáculo. Es más un elemento pensado para la televisión. Ya se probó en la Copa Intercontinental y dejó algunas imágenes llamativas como un gol de Pachuca en el que un jugador regatea a varios rivales. Desde la cámara del árbitro la acción gana en espectacularidad. En un campo de fútbol hay muchos ojos, pero los que deciden reglamentariamente son los del árbitro.

La nueva regla para las pérdidas de tiempo dice que si un portero tarda más de ocho segundos en sacar, se le pita córner en contra.

Es la novedad más importante, la que de verdad tiene como objetivo acabar con las pérdidas de tiempo. Será implementada en todas las competiciones del fútbol desde este verano. Ya fue usada en la Copa Libertadores y en la Sudamericana y funcionó muy bien. Si los porteros saben que se les pita córner en contra, no arriesgan. De hecho, en los primeros 160 partidos de Libertadores y Sudamericana sólo se aplicó la regla dos veces. Le aseguró que los porteros no van a tardar 15, 20 o 25 segundos en sacar. Esta es una buena noticia para le juego.

¿Y lo de que los capitanes sean los únicos que puedan hablar con los árbitros?

Salió bien en los Juegos y en otras competiciones. Es una oportunidad de mejorar las relaciones entre jugadores y árbitros. Los futbolistas puede seguir hablando, pero en momentos concretos sólo el capitán puede hablar. Es para que el árbitro pueda explicarse. Es una forma de mejorar la relación entre todos.

“Le aseguro que los porteros no van a tardar 25 segundos en sacar”
JESUS ALVAREZ ORIHUELA

Los fueras de juego semiautomáticos siguen dejando dudas: hubo un gol concedido a Alemania en la reciente Nations…

El semiautomático te da una respuesta sobre la posición, pero luego debe ser el árbitro el que debe interpretarla. La interferencia con un oponente es una de ellas. La posición la determina la tecnología; la influencia la determina el árbitro.

¿Por qué a veces se tarda tanto en levantar el banderín en jugadas que no siempre son dudosas?

Vamos a implementar una versión mejorada de la tecnología para la detección del fuera de juego. A veces los jugadores corren 40 metros y tras 40 metros el árbitro asistente levanta el banderín. Esto supone un riesgo para los jugadores porque pueden lesionarse. Así que si podemos brindar al árbitro asistente el apoyo de la tecnología y evitar el hecho de no poder levantar el banderín cuando sea necesario, se agilizará la decisión sobre el fuera de juego.

¿Ha bajado el nivel del arbitraje español?

¿Ve árbitros españoles aquí (solo están Hernández Hernández y Del Cerró Grande como árbitros VAR)? Hablemos de los que están. Todos los árbitros presentes, todo el cuerpo arbitral presente, están entusiasmados de estar aquí, porque en cierto modo, están haciendo historia. Están participando en este certamen por primera vez, y eso es algo que se recordará, por eso estamos encantados, contentos, emocionados de estar aquí. Y supone una motivación extra para ofrecer actuaciones al más alto nivel.

¿El arbitraje depende cada vez más de la tecnología?

El objetivo siempre es que se puedan prevenir los errores, porque, a pesar de que tengamos a los mejores árbitros, podemos fallar. Nuestro gran objetivo es no usar la tecnología. Igual no se entiende esto. Queremos tener la tecnología pero no usarla. En cualquier caso, si algo pasa es bueno para todos que la tecnología nos salve.

“Le aseguro que los porteros no van a tardar 25 segundos en sacar”
JESUS ALVAREZ ORIHUELA

¿Ha cambiado mucho el arbitraje?

Los árbitros ya no son solo unos tipos que van de negro, como antes. Son mucho más. Cambian la forma de vestir, cambian hasta los materiales. Un gramo de peso de más o de menos es mucho. Particularmente, en condiciones climatológicas como ese Mundial.

Otro avance increíble es el del balón…

Los balones también han cambiado, sí. Desde 2022 tenemos uno que detecta el toque del jugador. Es un cambio crítico. Gracias a 12 cámaras, 16 en esta competición, y a 29 puntos en el balón se puede situar exactamente la situación de un jugador y si la pelota es tocada o no por un futbolista. Esto es crucial para los fueras de juego. El sistema envía 500 señales por segundo y es posible saber si ha habido un toque.

Así se detectó el polémico doble toque de Julián.

Noticias relacionadas

A veces es difícil saber si un jugador lo toca o no. En uno de los monitores del VAR aparece la métrica para saber si hay toque o no. Lo indica la gráfica. Por lo tanto, la tecnología aquí ofrece un doble uso: la confirmación de si alguien golpeó el balón y los fueras de juego dudosos.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Internacional