Ediciones
Resultados
Síguenos en
Hola
Francia

Catástrofe televisiva en Francia

DAZN, el canal que ostenta ocho partidos por jornada, se niega a pagar el 50% de las cantidades de febrero y la LFP la emplaza, judicialmente, a que pague.

Catástrofe televisiva en Francia
DAMIEN MEYER | AFP
Andrés Onrubia
Nació en Madrid en 1998. Comenzó a estudiar Derecho y ADE en la Universidad Complutense, pero su amor por el fútbol francés hizo que se interesara por el periodismo deportivo. En 2019 comenzó a colaborar con Diario AS y un año después, en 2020, a pesar de la pandemia, empezó a ejercer como corresponsal en París para cubrir la información del PSG.
París (Francia) Actualizado a

Cuatro años después del fracaso con Mediapro, la LFP inicia otra batalla legal a propósito de impagos televisivos en Francia. Según adelantó L'Équipe, el máximo organismo del fútbol francés ha emplazado a DAZN para que, el viernes, en una vista, abone el 50% de los montantes de febrero por la retransmisión de la Ligue 1 que ha dejado en suspenso debido a sus discrepancias con la liga francesa.

La empresa británica, que en agosto acordó, mediante el pago de 400 millones de euros, 325 el primer año, la retransmisión de ocho de los nueve partidos de la Ligue 1 por jornada, sostiene que la LFP ha hecho caso omiso a sus reiteradas quejas por el aumento de la piratería en Francia y que, además, hay muchos clubes que no le han permitido realizar editoriales para fomentar su producto. La semana pasada, la LFP, que ya temía un colapso televisivo, emplazó a DAZN ante el Tribunal de Comercio de París para instarle a abonar la mitad de las cantidades que adeuda en febrero.

El litigio podría remitirse a los tribunales, ya que supone un simple requerimiento formal que podría derivar en un procedimiento jurídico, en el caso de que DAZN se niegue a pagar, el escenario más plausible ahora mismo. La plataforma de streaming ha comunicado hoy, en una reunión de urgencia con la LFP, que no abonará el 50% de las cantidades acordadas de febrero al estimar que la liga francesa no ha trabajado lo suficiente como para erradicar la piratería, una postura que ha sido firmemente rechazada por el presidente de la competición, Vincent Labrune.

El escenario no es idéntico al de Mediapro en 2020, porque en aquel entonces, resolvió su contrato por una indemnización de 100 millones de euros tras haber negociado con la LFP. Ahora, a pesar de que el riesgo de impagos es total, DAZN sí ha advertido a la otra parte de que no iba a retribuir 35 millones de euros, el 50% de febrero. Las posturas entre todas las partes implicadas están muy alejadas y no se descarta en Francia que se remita el litigio a las instancias judiciales.

Los equipos de la Ligue 1 temen una crisis todavía más profunda que la acaecida en 2020, cuando la salida de Mediapro dejó al borde del abismo al fútbol francés. El contrato televisivo firmado en agosto con DAZN es, sin embargo, mucho menos ventajoso en términos económicos, ya que en su primer año los clubes, en su totalidad, los 18, apenas recibirían en neto 178 millones de euros, debido a los gastos de producción, impuestos, el porcentaje de CVC, 13%, y otras deducciones.

Noticias relacionadas

El viernes, por la mañana, se celebrará en París la vista en la que están emplazadas tanto los representantes de la LFP como los de DAZN. Los directivos del Consejo de Administración de la liga francesa alegarán su malestar y sus dudas respecto al contrato acordado por las dos partes en agosto para las próximas cinco temporadas. En el mismo se insertó una cláusula en la que la LFP podía resolver unilateralmente la relación contractual si DAZN no superaba el millón de abonados. Actualmente no ha llegado ni a 500.000. Una catástrofe económica que podría hacer estragos en el fútbol francés.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Internacional