Buscando a Bellingham
El partido ante el Al Hilal remarca la urgencia para Xabi Alonso de encontrar al inglés un hueco para que vuelva a brillar como en su primera temporada en el Real Madrid.


El debut de Xabi Alonso como entrenador del Real Madrid se quedó claramente a medias en muchos sentidos. El equipo no dominó como debía a un rival a priori inferior, cuando mejoró en la segunda parte le costó tener filo y remate, tampoco estuvo solvente en la presión y la recuperación y concedió bastantes ocasiones... Y en lo relativo a nombres propios, sin duda uno quedó como el más alarmante: Jude Bellingham.
No fue un encuentro brillante prácticamente de nadie. Vinicius apenas apareció, pero en una arrancada casi da a Güler un gol que acabó en el larguero. Rodrygo tampoco tuvo el día, pero puede decir que dio la asistencia del único gol que ha marcado el Madrid de Xabi Alonso, el que anotó Gonzalo. Y en el caso de Bellingham, no hubo casi nada que rescatar, en la línea de su final de temporada, en la que se vio una distancia importante respecto a su superlativo estado de forma en la 2023-24.

El asunto Bellingham ha sido un tema recurrente en las comparecencias de Xabi Alonso desde que fue presentado como nuevo técnico del Real Madrid. Aquel día ya dijo: “Jude es un jugador especial, así que puede ser especial en casi cualquier sitio. Está en un muy buen momento para trabajar con él. Para que sea una pieza fundamental. Evidentemente, lo veo como centrocampista. Y con todo ese potencial, que sea lo más eficiente posible. Ese será uno de los pasos que intentaremos dar".
Y en la previa del duelo ante el Al Hilal, insistió en que puede hacer muchas cosas... pero siendo un medio más: “Creo que tiene la capacidad de abarcar mucho campo. Pero tiene que partir de la posición correcta. El punto de partida será importante. Es muy dinámico y encontrarlo en las posiciones correctas le va a ayudar a él y a nosotros. Tiene unas capacidades impresionantes”.
El hombro de Jude, otro inconveniente
Y como medio arrancó frente al equipo saudí, pero apenas sacó rendimiento el Madrid de su concurso: ni aportó demasiado en el medio ni llegó en ataque como solía hacer en aquella época en que era un delantero más a las órdenes de Ancelotti. Los números del partido así lo muestran: fue el séptimo jugador en intervenciones del Madrid (50), superado claramente por los otros dos medios, Valverde (66) y Tchouameni (63). Hubo un dato elocuente: Bellingham jugó 88 minutos en total, mientras que Güler apenas 54′, y con todo el turco hizo más intervenciones (56) y dio los mismos pases buenos (32). El porcentaje de acierto con balón del inglés no fue malo (91%), pero sus apariciones fueron escasas.
Y si Bellingham no está para construir, debe estar para definir, y tampoco fue el caso: apenas creó una ocasión, no hizo ningún remate, intentó sólo dos regates (uno con éxito) y el saldo con balón le salió a deber, con tres recuperaciones y siete pérdidas. Fue una versión mínima del británico cuando más se cuestiona si el Madrid necesita un 5 para dar fluidez al juego o si alcanza con lo que hay en plantilla, en cuyo caso él debería heredar un rol especial. Y todo ello, con una realidad al fondo: cuando acabe el concurso del Madrid en el Mundial de Clubes, la idea es que pase por el quirófano para operar su maltrecho hombro y eso vendrá acompañado de una baja de unos tres meses, tiempo en el que se perderá la parte fundamental de los cambios que Xabi quiere integrar en el equipo. Un laberinto para Bellingham y para el Madrid en esta nueva etapa.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar