“Arteta siempre tuvo alma de líder”
Philippe Senderos atiende a AS antes de la ida de los octavos de final de Champions League, en la que el Arsenal visita al PSV Eindhoven. El exjugador ‘gunner’ cree que “Alexander Isak se adaptaría muy bien”.


Sobre el terreno de juego apenas coincidieron durante 52 minutos. Fue en la temporada 2009-2010, con ambos vistiendo la camiseta del Everton. Tiempo suficiente para que Philippe Senderos (Ginebra, 1985) se percatase de las maneras de entrenador que ya exhibía por aquel entonces Mikel Arteta: “Tenía alma de líder, de persona que entendía el juego”. El exfutbolista suizo, que además de vestir los colores del Arsenal en más de 100 ocasiones pasó también por Milan, Fulham, Valencia o Aston Villa, confía en el que el técnico español continúe durante muchos años más al frente del conjunto gunner: “Es una gran persona, un gran entrenador, y tiene un muy buen plantel”.
En declaraciones exclusivas para AS, a través NewBettingSites.uk, Philippe Senderos reconoce que a dicha plantilla sí le ha faltado una pieza clave para poder hacerle frente al Liverpool en la carrera por el título de Premier League: “La figura del delantero siempre es importante. ¿Alexander Isak? Se adaptaría muy bien porque conoce muy bien la liga inglesa”. Dos pinchazos consecutivos, ante West Ham (0-1) y Nottingham Forest (0-0), tienen al Arsenal a 13 puntos del liderato. De ahí que Philippe Senderos vea que en la Champions League “las que las puertas están un poco más abiertas”, ya que “en la liga las cosas se han puesto bastante complicadas”.

Mikel Arteta dijo que la Champions League aporta una energía diferente. ¿Es lo que necesita el Arsenal tras los dos pinchazos consecutivos en Premier League que le alejan del liderato?: “Sí, creo que sí. Jugar en Champions League te da otra energía porque es otra competición, te sales un poco del día a día, viajas y es un partido que tienes que preparar de una manera algo distinta. Eso te hace respirar un poquito, y creo que el Arsenal necesita eso. Se puede dar muchas satisfacciones en otra competición en las que las puertas están un poco más abiertas (que en la Premier League), o en la que por lo menos hacer algo. En la liga las cosas se han puesto bastante complicadas”.
¿Es imposible quitarle esta Premier League al Liverpool?: “Hoy en día, creo que el Liverpool está tan bien que es difícil pensar que ‘pinche’ tantas veces como para que el Arsenal, sin fallar, termine por encima suya. Es un poco la sensación que da ahora mismo el Liverpool, pero hasta que se jueguen los partidos nunca se sabe. El Liverpool, con el equipo que tiene y la estabilidad que ha demostrado en las últimas semanas, lo veo muy difícil”.
Después de dos temporadas en las que el Arsenal se ha quedado tan cerca de ganar la Premier League, ¿se siente esta temporada como una oportunidad perdida por no haber aprovechado el bajón del Manchester City?: “Si lo ves de esa manera, sí... Pero aquí juegan y se refuerzan todos. Cada uno de los equipos tiene sus posibilidades y el Arsenal, aunque también ha tenido posibilidades (de ganar la Premier League) este año, ha tenido, si lo puedes llamar así, mala suerte con las lesiones en posiciones importantes. No ha podido o no ha tenido la posibilidad de reforzar el equipo en enero de la manera que el club quería, ya sea por el disponibilidad del jugador o distintos factores, como el dinero. No lo han podido hacer, para así demostrar que estaban de verdad en la carrera por la liga, y el Liverpool tiene esa estabilidad que, la ves desde fuera, reconoces que está mucho mejor hoy en día”.
¿Es Alexander Isak el delantero que necesitaba fichar el Arsenal en invierno ante las lesiones de Bukayo Saka, Kai Havertz, Gabriel Martinelli y Gabriel Jesús?: “Es un gran jugador. La verdad es que se adaptaría muy bien, porque conoce muy bien la liga inglesa. Por distintos motivos, porque el club no lo quiera vender, porque sea demasiado caro, en este mercado de enero no se ha encontrado el mejor método para incorporar un jugador que pueda adaptarse rápido y dé un plus al equipo. El Arsenal puede fichar jugadores, pero tienen que ser mejores de los que ya tienen, y supongo que eso es lo que se habrán preguntado en el club”.
¿Es la falta de un delantero lo único que le está fallando al Arsenal de Mikel Arteta para ganar la Premier League?: “La figura del delantero siempre es importante. Saber que tienes a un delantero que te pueda meter 15-20 goles asusta a los contrarios y, aunque no juegues bien, ese delantero puede hacer algún gol. Eso siempre es importante. También hay que partir de la filosofía del Arsenal, de no tener recambios para cada posición, pero es que la calidad del jugador da hasta donde da. El Manchester City ha estado tan fuerte estos últimos años porque en cada posición tenía un recambio que no te bajaba el nivel del equipo. Quizás se puede decir que el Liverpool ha tenido una continuidad enorme y no ha tenido muchos recambios, pero cuando el Arsenal ha tenido a todos disponibles, ha estado bien. Cuando había que hacer algunos cambios, ahí sí veías cómo bajaba un poco el nivel del equipo. Ese nivel te lo van a marcar siempre tus jugadores”.
¿Necesita el trabajo de Mikel Arteta ser respaldado con títulos?: “Nos hemos encontrado unos años en los que el Manchester City ha dominado, no solo la liga, también en Europa. Ahora está el Liverpool, que también ha sido muy fuerte estos últimos años. El Arsenal ha vuelto a estar ahí para competir y eso ya es algo muy importante. El club quiere seguir invirtiendo, ya que hoy está en una mejor posición para atraer el talento que hace algunos años, en los que tenías que fichar jugadores y no estaban en posición de competir. Hoy en día el Arsenal sí está posición de competir. Faltan cosas, pero la estabilidad te permite estar ahí”.

Coincidió con Mikel Arteta en el Everton. ¿Se le veían maneras de entrenador?: “Sí, sí. Se veía ya en el campo que tenía alma de líder, de persona que entendía el juego. Desde siempre. Otra cosa es poder transmitirlo, y él tiene esa capacidad de poder transmitírselo a sus jugadores y se ve que su equipo tiene las cosas claras. Saben a lo que juegan. Eso es una ventaja enorme para poder incorporar jugadores de talento a tu equipo, ya que sabes cómo los vas a hacer jugar y cómo los vas a utilizar. Es una gran fuerza del Arsenal”.
Se le ha comparado en más de una ocasión con Arsène Wenger. ¿Le ve muchas temporadas en el Arsenal y teniendo éxito en los banquillos como su mentor, Pep Guardiola?: “Se lo deseo, que esté tantos años a cargo del Arsenal (com Arsène Wenger). Estar en una posición así durante tantos años requiere mucha energía y yo se lo deseo. Es una gran persona, un gran entrenador, y tiene un muy buen plantel, al que permite competir hoy en día por la Premier League. Veremos qué ocurre esta noche en Champions League”.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando. Si estás interesado en licenciar este contenido, pincha aquí.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos